Madrid, 8 may (EFE). (Imágenes: Santiago Castro).- Dio el salto del PP a Ciudadanos cuatro días antes de las elecciones generales, una decisión que no fue fácil para Ángel Garrido pero que finalmente tomó para "seguir en el centro", un lugar del que, en su opinión, el partido de Albert Rivera es "el máximo representante" en España.
En un entrevista con Efe, el expresidente madrileño ha dicho que se siente en Ciudadanos como si fuera su "casa de toda la vida", entre otros motivos porque asegura que él siempre ha estado en el centro "y Ciudadanos es el centro".
"Yo no me he movido, he tenido que cambiar de formación política para seguir en el centro donde estaba, que es el centro político, el centro liberal que representa con toda claridad y mucho más después de las pasadas elecciones nacionales Ciudadanos", ha declarado.
Además, ha defendido que todas sus declaraciones han ido "en la misma dirección", también cuando estaba militando en el PP, donde abogaba por "mantener el mensaje de centro" al ser a su juicio el que "valora la inmensa mayoría de la sociedad española".
"Ciudadanos es un partido que está en el centro, yo siempre he militado en esas posiciones y Ciudadanos ahora mismo es el máximo representante del centro político en España", ha sostenido.
Este "posicionamiento ideológico" fue el motivo que llevó a Garrido a cambiar de partido a tan sólo cuatro días de las elecciones generales y cuando ya figuraba como número 4 en la candidatura del PP para el Parlamento europeo.
"Decidí hacerlo cuando entendí que no sería honesto primero conmigo mismo si seguía militando en una formación en la que no me sentía representado y tampoco con las personas a la que habría representado", ha explicado.
Garrido afirma que no hubo "ningún componente personal" en su decisión, de la que no avisó ni tan siquiera a sus compañeros del Gobierno regional para no ponerles en un "compromiso".
De hecho, hasta el propio líder del PP, Pablo Casado, se enteró del cambio en la rueda de prensa celebrada en la sede de Ciudadanos donde Garrido compareció junto al candidato de la formación naranja en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado.
"No es razonable hacerse el inocente en una formación política. Los anuncios de incorporaciones o también de ceses los hace cada partido en el momento que estima oportuno (...) El PP no puede hacerse el dolido o el ofendido", dice para justificar las formas.
Garrido cree que el PP siempre ha estado "en un espacio de centro donde se podía sentir cómodo una inmensa mayoría de españoles" y considera que por eso los votaban.
Sin embargo, opina que al dejar este "espacio amplio de centro" e ir "estrechando tanto tus límites" acabas obteniendo resultados como los de las pasadas elecciones generales, que es "algo que se podía ver venir" pero de lo que no se alegra.
"Lo siento de verdad porque he militado 28 años en el PP", ha manifestado.
Pese al cambio que ha experimentado el PP, Garrido asegura no estar decepcionado con un partido qu
En un entrevista con Efe, el expresidente madrileño ha dicho que se siente en Ciudadanos como si fuera su "casa de toda la vida", entre otros motivos porque asegura que él siempre ha estado en el centro "y Ciudadanos es el centro".
"Yo no me he movido, he tenido que cambiar de formación política para seguir en el centro donde estaba, que es el centro político, el centro liberal que representa con toda claridad y mucho más después de las pasadas elecciones nacionales Ciudadanos", ha declarado.
Además, ha defendido que todas sus declaraciones han ido "en la misma dirección", también cuando estaba militando en el PP, donde abogaba por "mantener el mensaje de centro" al ser a su juicio el que "valora la inmensa mayoría de la sociedad española".
"Ciudadanos es un partido que está en el centro, yo siempre he militado en esas posiciones y Ciudadanos ahora mismo es el máximo representante del centro político en España", ha sostenido.
Este "posicionamiento ideológico" fue el motivo que llevó a Garrido a cambiar de partido a tan sólo cuatro días de las elecciones generales y cuando ya figuraba como número 4 en la candidatura del PP para el Parlamento europeo.
"Decidí hacerlo cuando entendí que no sería honesto primero conmigo mismo si seguía militando en una formación en la que no me sentía representado y tampoco con las personas a la que habría representado", ha explicado.
Garrido afirma que no hubo "ningún componente personal" en su decisión, de la que no avisó ni tan siquiera a sus compañeros del Gobierno regional para no ponerles en un "compromiso".
De hecho, hasta el propio líder del PP, Pablo Casado, se enteró del cambio en la rueda de prensa celebrada en la sede de Ciudadanos donde Garrido compareció junto al candidato de la formación naranja en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado.
"No es razonable hacerse el inocente en una formación política. Los anuncios de incorporaciones o también de ceses los hace cada partido en el momento que estima oportuno (...) El PP no puede hacerse el dolido o el ofendido", dice para justificar las formas.
Garrido cree que el PP siempre ha estado "en un espacio de centro donde se podía sentir cómodo una inmensa mayoría de españoles" y considera que por eso los votaban.
Sin embargo, opina que al dejar este "espacio amplio de centro" e ir "estrechando tanto tus límites" acabas obteniendo resultados como los de las pasadas elecciones generales, que es "algo que se podía ver venir" pero de lo que no se alegra.
"Lo siento de verdad porque he militado 28 años en el PP", ha manifestado.
Pese al cambio que ha experimentado el PP, Garrido asegura no estar decepcionado con un partido qu
Categoría
🗞
Noticias