Sánchez gana las elecciones pero necesitará pactar para gobernar

  • hace 5 años
Madrid, 28 abr (EFE).- Los socialistas españoles (PSOE), liderados por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ganaron las elecciones de este domingo con unos resultados favorables para formar una mayoría de gobierno con otros partidos, mientras que la ultraderecha entra con fuerza en el Parlamento.
El PSOE logró 123 diputados, en un Congreso de 350 escaños, tras conseguir un 28,69 % de los votos (con un 99,53 % escrutado), lo que supone una fuerte subida sobre los 84 legisladores que tenía hasta ahora.
Además, los socialistas se han asegurado la mayoría absoluta en el Senado. Se trata de la primera victoria nacional del PSOE desde las elecciones de 2008.
"Los españoles quieren claramente que el Partido Socialista Obrero Español gobierne y lidere el país durante los próximos cuatro años", anunció un eufórico Sánchez ante miles de seguidores agolpados en la calle ante la sede de su partido.
Sánchez tendió la mano "a todos los grupos para gobernar dentro de la Constitución", en una posible advertencia a los independentistas catalanes.
El Partido Popular (PP, conservador) registró el peor resultado de su historia, con un 16,69 % de los sufragios y 66 diputados, un fortísimo desplome desde los 137 escaños que tenía hasta ahora.
El líder del PP, Pablo Casado, reconoció el resultado "muy malo" y lo atribuyó en buena parte a la división del voto de la derecha en tres partidos. "La fragmentación solo ha favorecido a un gobierno de Pedro Sánchez", recalcó.
En tercer lugar y peligrosamente cerca del PP quedan los liberales de Ciudadanos (C's), con un 15,85 % y 57 diputados (antes tenían 32).
El presidente de C's, Albert Rivera, subrayó este fuerte aumento y pareció dar por sentado que su partido pasará a la oposición y no pactará con el PSOE, a pesar de que ambas formaciones tendrían mayoría absoluta en el Parlamento.
"Vamos a ser una oposición leal a la Constitución, a la economía de mercado, a Europa", aseguró Rivera, quien advirtió de que "a los que gobiernan les vamos a vigilar muy de cerca".
La coalición izquierdista Unidas Podemos (UP) logró el 14,31 de los sufragios, con 42 diputados, una caída frente a los 71 con que contaba hasta ahora.
Su líder, Pablo Iglesias, declaró que aunque el resultado no es el que deseaban, sí es "suficiente" porque permite "frenar a la derecha y la extrema derecha" y empezar "construir un gobierno de coalición de izquierda".
El ultraderechista Vox irrumpe con fuerza en el Parlamento con 24 escaños gracias al 10,24 % de votos a escala nacional.


 
TOTALES DE PEDRO SÁNCHEZ, PSOE; PABLO CASADO,PP; ALBERT RIVERA, CIUDADANOS; PABLO IGLESIAS, PODEMOS, Y SANTIAGO ABASCAL, VOX

Recomendada