En el primer trimestre del año se siguió destruyendo empleo

  • hace 5 años
184.600  puestos de trabajo menos en el primer trimestre. Son los resultados que arroja la Encuesta de Población Activa, y es que a pesar del optimismo sobre la evolución de la economía española con mejoras en las previsiones de crecimiento, con récords en turismo y con el aumento del consumo de los hogares, la realidad es que todavía se sigue destruyendo empleo. Para ver lo positivo en esta EPA hay que tomar distancia, porque a pesar de la reducción de empleo señalada lo cierto es que se trata del mejor primer trimestre desde el inicio de la crisis. Entre enero y marzo se redujeron en 51.600 los contratos indefinidos y en más del doble, hasta los 112.000 los temporales. Cayó en casi 200.000 trabajadores el empleo privado, pero creció en 11.000 el público. Aumentan los hogares con todos sus miembros en paro, son ya casi 1.980.000; y sube también la tasa de desempleo juvenil. La EPA deja 5.933.300 parados, con un descenso de 2.300 personas que solo se explica por la importante caída de quienes buscan trabajo.

Recomendada