El grafeno, el gran protagonista de los Premios Física 2012

  • hace 5 años
La Real Sociedad Española de Física y la Fundación BBVA  entregan esta tarde los Premios de Física 2012 en una ceremonia presidida por la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, y el presidente de la Fundación BBVA, Francisco González, con la participación de la presidenta de la RSEF, María Rosario Heras.  La ceremonia tendrá lugar esta tarde en la sede de la Fundación BBVA. Francisco Guinea, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC), uno de los líderes mundiales en la  investigación en grafeno, es el ganador este año de la Medalla de la Real Sociedad Española de Física (RSEF). El Premio Física Innovación y Tecnología 2012 recae en Juan Carlos Merino Senovilla, de la Universidad de Valladolid, cuyo trabajo ha dado lugar a la creación de una docena de empresas. Esta familia de premios, dotados en total con 50.000 euros para sus ocho categorías, reconoce cada año los logros más relevantes de los físicos españoles. Los éxitos de los galardonados reflejan el buen lugar que ocupa la física española en la comunidad internacional, y también su poder como ciencia capaz de impulsar el progreso y generar riqueza. El ganador en Física Experimental es Mariano Campoy Quiles, por su "excelente labor" en el área de los semiconductores orgánicos "con especial relevancia por sus posibles aplicaciones energéticas, en particular a las células solares orgánicas". En Física Teórica se reconoce a Oriol Romero Isart, que se incorpora el próximo octubre a su plaza de catedrático de la Universidad de Innsbruck (Austria). Los premios Enseñanza y Divulgación de la Física, en Enseñanza Universitaria y Media, están dotados con 8.000 euros cada uno. Reconocen la dedicación a la enseñanza, la labor pedagógica y la colaboración con la Real Sociedad Española de Física. Jorge Mira Pérez, ganador en la modalidad Enseñanza Universitaria compagina su labor pedagógica con un programa en la televisión.Rafael López-Gay Lucio-Villegas, premiado en Enseñanza Media, ha sabido conciliar su "dilatada y rigurosa labor" como profesor, con su participación en proyectos de innovación curricular.Finalmente, en las categorías del Premio al Mejor Artículo de Temas de Física en la Revista Española de Física o en la Revista Iberoamericana de Física el ganador es Mariano Quirós, del Institut de Física d

Recomendada