Madrid, 24 ago (EFE).- Con más de 1,7 millones de ejemplares vendidos, la exitosa saga editorial infantil "Los Futbolísimos" salta a la gran pantalla este viernes en forma de "cóctel" de aventura, comedia, acción, romance, misterio y deporte para toda la familia. El filme, dirigido por Miguel Ángel Lamata, se centra en el primer número de la colección escrita por Roberto Santiago (Editorial SM), "El misterio de los árbitros dormidos": una pandilla de niños y niñas forman un club secreto con el fin de resolver un enigma que amenaza la continuidad de su equipo de fútbol y de su amistad. "El misterio es la columna vertebral de la película", ha asegurado hoy a Efe Lamata, pero también tiene un mensaje: "no podemos vivir solos, necesitamos a los demás, a nuestros amigos, a la gente que nos quiere, y tenemos que portarnos bien con ellos para que ellos lo hagan con nosotros". "Es un mensaje sencillo pero a veces se nos olvida y va dirigido a los niños pero también al niño interior que tenemos todos, es bueno recordarlo", puntualiza. Las directoras de cásting Yolanda Serrano y Eva Leira, con más de 50 títulos a sus espaldas, desde "La isla mínima" a "8 apellidos vascos", han sido las encargadas de buscar a los protagonistas de esta historia entre más de 5.000 niños y niñas de toda España. Julio Bohigas es Pakete, el protagonista y "los ojos" del espectador. Le llaman así porque siempre falla todos los penaltis. "A mi me gustaba mucho el fútbol, pero no sé jugar y sigo sin saber", confiesa el joven actor, que debuta con este filme y también ha trabajado con Oriol Paulo en "Mirage", que se estrenará en noviembre. Para Milene Mayer es su segunda película. Da vida a Helena con hache, una niña bastante madura y directa para su edad, por la que Pakete siente algo especial, aunque se niega a admitirlo. "Hemos hecho bastante piña", señala Mayer, "tenemos un grupo de whatsapp y quedamos a menudo". Los propios niños, nueve en total, han protagonizado las escenas de acción: hay persecuciones, saltos y explosiones. Junto a ellos, once adultos completan el reparto, encabezados por Joaquín Reyes y Carmen Ruiz, que interpretan a los padres de Pakete, y a veces se dejan llevar por un excesivo entusiasmo. Reyes dice entender bien lo que se siente. "Mi hijo juega al fútbol sala", relata, "y me hace más ilusión cuando mi hijo mete un gol que cuando lo mete el Barça, pero el fútbol es un deporte y debe primar el juego colectivo, estar con amigos, que todos jueguen". Ruiz destaca los valores que transmite el filme: "amistad, trabajo en equipo, compañerismo, igualdad, el respeto a todos, y tiene cosas muy emotivas", considera. Como película de pandilla, "Los futbolísimos" cuenta con referentes como "Los Goonies" (1985), "Cuenta conmigo" (1986) o, más inmediato, "Zipi y Zape y el club de la canica" (2013). El fútbol es sólo una buena excusa para contar sus peripecias. "Se enmarca en el fútbol, pero podía haber sido otro deporte", opina Carmen Ruiz, aunque Reyes discrepa, desde