Los 'Pingüinos de Oro' 2018 recuerdan el legado de Ángel Nieto

  • hace 6 años
Valladolid, 14 ene (EFE).- Los ganadores de los 'Pingüino de Oro' de la 35 edición de la concentración invernal de motociclismo Pingüinos de Valladolid han recordado hoy el "esencial" legado para el mundo de la moto que dejó en vida el 12+1 veces campeón del mundo de motociclismo, Ángel Nieto, fallecido el pasado mes de agosto.
Como es costumbre en este certamen, el último día de concentración ha servido para reconocer el mérito y la contribución al mundo del motociclismo de varias personas, entre las que se ha encontrado el zamorano Ángel Nieto, a quien se la concedido este reconocimiento a título póstumo después de que en el 2006 también se le concediese este premio en vida.
También han recibido en esta edición el 'Pingüino de Oro' el campeón del mundo de Moto3, Joan Mir; la primera mujer en ganar una prueba del Campeonato Mundial de Superbike entre hombres el pasado 17 de septiembre en el Gran Premio de Portugal, Ana Carrasco, así como el circuito valenciano de Cheste, que se ha hecho con la última estatuilla.
El primero en recibir este premio ha sido el hijo de Ángel Nieto, Gelete, quien ha agradecido en varias ocasiones el "honor" que es para la familia recoger un premio concedido por moteros a su padre, una de las personas que "más a peleado" por el mundo del motociclismo en España.
Asimismo, Gelete Nieto ha reconocido que son este tipo de reconocimientos, junto con el "inmenso cariño" recibido por los amantes de las dos ruedas lo que ha permitido a la familia "seguir adelante" y afrontar la pérdida del campeón de una forma "más llevadera".

Recomendada