México e Israel, más cerca tras la visita de Netanyahu

  • hace 7 años
Bienvenido, señor Netanyahu… El presidente de México ha recibido con los brazos abiertos al primer ministro israelí en el cierre de una gira latinoamericana que también le ha llevado a Argentina y a Colombia. Diplomacia obliga, Netanyahu no ha hecho mención alguna a su apoyo al muro que Donald Trump quiere construir en la frontera con México. Enrique Peña Nieto ha destacado el carácter económico de la visita, que tiene varios frentes: “El primero de ellos”, decía Nieto, “es actualizar el acuerdo de libre comercio que tenemos celebrado entre Israel y México. Un acuerdo que fue firmado en el año 2000 y que hoy, coincidimos, merece ser modernizado y actualizado”.

“Israel es conocido como una nación de innovación”, replicaba Netanyahu. “Creemos que a través de nuestra cooperación podemos llevar los frutos de esa innovación al pueblo de México… Ya hay 150 empresas israelíes están invirtiendo y trabajando en México. Nos gustaría que empresas mexicanas fueran a Israel e invirtieran allí”

La primera visita del mandatario israelí a México ha servido para firmar varios acuerdos bilaterales con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia económica, comercial, tecnológica y de seguridad, entre otros asuntos.

Con esta gira, Netanyahu ha intentado reforzar el papel de Israel en el desarrollo de Latinoamérica. Su paso por Argentina no estuvo exento de polémica, ya que desató manifestaciones multitudinarias en su contra por parte de simpatizantes de la causa palestina.

Recomendada