Esta Mujer Lleva 12.000 años en una Montaña de Africa

  • hace 7 años
La Dama o la Diosa Blanca de Africa: Esta es otra de esas pruebas que incomodan a historiadores, científicos, religiosos y por supuesto políticos, oficialistas. Tendrían que responder preguntas, como ¿por que han mentido tanto y tan descaradamente?, ¿con que fin?.
Esta es la Dama Blanca de Africa, una gigantesca figura femenina esculpida en la ladera de una gran montaña, el Monte Loura, al norte de Guinea ConaKry. Nadie sabe quién es esta Reina de Piedra, pero está ahí, lleva miles de años, y mide 150 metros de altura; dicen que es la escultura más grande del mundo. Sorprende que en medio del Africa Negra más profunda el rostro de esta mujer no presenta rasgos propios del continente negro. El relieve de la “diosa” está tallado en granito, el tipo de piedra más duro para trabajar. " La Dama de Mali " se parece a la efigie gigante inconfundible de una figura femenina con una cabeza como una corona, en la antigüedad puede haber sido una orilla rocosa de un lago o el mar, pues "mira" hacia el Atlántico. Es uno de esos descubrimientos “incómodos” para la Historia y la Arqueología oficial pues no pueden ubicarla en ningún periodo conocido, por eso se ha optado por que siga pasando desapercibida. Es demasiado grande y difícil de borrar como para esconderla en uno de los almacenes en donde suelen guardar todos los objetos conflictivos. El Monte Loura se encuentra al norte de Guinea Conakry, es una montaña que se eleva a 1515 metros sobre el nivel del mar; constituye el punto más al norte y el pico más alto en el norte de este país africano. El descubrimiento fue en 1997, por el geólogo italiano Angelo Pitoni. Todo empezó en 1990, cuando Angelo Pitoni fué enviado al norte de Sierra Leona, contratado por una compañía, para inspeccionar la zona de Kono, fronteriza con el sur de Guinea, y comprobar si había yacimientos de diamantes.
Allí el Geólogo hizo su primer descubrimiento sensacional, cuando los nativos de la tribu Fulah le mostraron lo que ellos llaman “las piedras azules” o “piedras del cielo”. Los nativos relataron que aquellas piedras provenían de los antiguos dioses que habían habitado en la Tierra, en principio Pitoni lo aceptó más bien como un mito tribal. Pero al regresar a Europa, envió unas muestras de estas piedras azules al “Instituto de Ciencias Naturales de Ginebra” y a la Universidad de La Sapienza en Roma. El resultado de los análisis arrojó que el material de esas piedras azules no estaba catalogado por la ciencia oficial, y que por tanto debía de tratarse de una especie de estuco, una composición artificial, que alguien sintetizó, de algún modo desconocido, hace miles de años. Durante los siguientes viajes que el geólogo realizó por aquella zona occidental de Africa, hizo su otro gran descubrimiento al toparse con la Diosa Blanca del Monte Loura. Las características de la figura femenina son definitivamente Indo-Europea la cual lleva unl tipo de corona en la cabeza y con un vestido túnica como real, un modelado perfecto de la cabeza y la columna vertebral y su casi excelentes condiciones. Esta escultura ya fue descubierto por algunos estudiosos oficiales, que dicen que es el efecto de la erosión del viento, pero los análisis no lo comprueban. "La Dama de Mali" está en una pared alta de roca uniforme sobre un abismo vertiginoso. La cabeza es de unos 25 metros de altura, mientras que toda la escultura es de alrededor de 150 metros de altura, y debajo de él la roca sigue aumentando durante otros 200 metros. La cara mira hacia el sur-sureste, y extrañamente toda la escultura es de un color diferente al de la formación geológica a la que pertenece. El geólogo italiano menciona que tiene minimamente unos 20.000 años. Parece representar una reina pero en teoría para la ciencia oficial cuando fue tallada la "Dama de Malí " no existía oficialmente la civilización. Un análisis de la estructura geográfica muestra que fue hecha en tiempos remotos cuando el agua llegó cerca de esta montaña. Parece estar delimitando una antigua civilización avanzada que se extendía desde Sierra Leona a Guinea, que se remonta a un período que varía de 12.500 a 35.000 años. Es evidente que existió en África una antigua civilización avanzada ya olvidada, pero que aun así ha dejado huellas sustanciales a la vista. La Diosa Blanca de Africa, uno más de los misterios de este planeta que no pertenece a esta Era, sino que pertenece a otra muy antigua, una época en que este planeta fué habitado por otros seres y dioses.