Primeras víctimas mortales del huracán Irma en Florida

  • hace 7 años
Irma se cobra sus primeras víctimas en Estados Unidos. Al menos tres personas han perdido la vida en el estado de Florida en accidentes de tráfico relacionados con la llegada del devastador huracán a la zona. Tras haber perdido fuerza, el ciclón ha vuelto a ganar intensidad y ha alcanzado de nuevo la categoría cuatro en una escala de cinco. A su paso por el Caribe), antes de dirigirse hacia Florida, Irma ha dejado al menos otros 25 muertos y cuantiosos daños materiales. Su trayectoria ha cambiado en la últimas horas y la monumental tormenta que se originó a finales de agosto en Cabo Verde se dirige hacia el estado de Georgia) a través de la costa oeste floridana. En torno a 6,3 millones de personas recibieron la orden de evacuar el área que va a ser afectada por la destructora fuerza de un huracán que arrastra vientos sostenidos de en torno a 215 kilómetros por hora y un fuerte oleaje. Así, las autoridades les habían recomendado que buscaran refugio en casas de familiares o en los más de 400 centros de acogida que se han habilitado. Muchas de las calles de las localidades costeras han quedado anegadas y más de un millón de hogares y negocios han sufridos cortes de suministro eléctrico. El ciclón, considerado como el más poderoso que se ha registrado en el Atlántico, se mueve en dirección noroeste a una velocidad de 13 kilómetros por hora.

#Irma golpea con fuerza en Miami Beach, Florida. Apenas inicia su paso catastrófico en .EE.UU pic.twitter.com/9ZNkzT0bUK— Marcos Barrientos (@miguelm63959639) 10 de septiembre de 2017

Meteorólogo vs huracán #Irma en #KeyWest. #Florida torrea40 pic.twitter.com/ye9T35Vw7S— InfoEmergencias (InfoEmerg) 10 de septiembre de 2017

Directo | Irma se acerca. Más de 76.000 habitantes de Florida están ya sin electricidad https://t.co/TX2lMmPMvQ #HurricanIrma— EL PAÍS (@el_pais) 10 de septiembre de 2017

La llegada del huracán Irma a Florida en imágenes https://t.co/ITydN226wz pic.twitter.com/nyYAaFLtVs— Europa Press (@europapress) 10 de septiembre de 2017

Recomendada