Bruselas anuncia para otoño una reforma del IVA como la de la "itinerancia"

  • hace 7 años
Madrid, 1 jun (EFE).- El director general de Fiscalidad de la Comisión Europea, Stephen Quest, anuncia que la próxima reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que Bruselas presentará el próximo otoño, tendrá un alcance y un beneficio para el consumidor europeo similar a la inminente eliminación de la itinerancia en toda la Unión Europea (UE).

Bruselas está preparando una nueva legislación en esta materia que tiene entre sus objetivos acabar con las lagunas legales existentes, por las que se cuela el fraude a gran escala en los socios comunitarios, incluida España.

"El ejemplo de (la eliminación casi total del "roaming" o itinerancia en la UE, a partir del próximo día 15) es pertinente porque la propuesta que vamos a hacer para un nuevo régimen de IVA será un poco como el modelo del 'roaming': usted pagará el IVA en el país de destino de los productos (adquiridos), y eso hará la vida más sencilla a la gente", asegura Quest en entrevista con Efe.

El alto funcionario de la Comisión explica que los guarismos del fraude en toda la UE son realmente alarmantes: "se eleva a cerca de 50.000 millones de euros anuales", subraya Quest, máximo responsable de la DG Fiscalidad y Unión Aduanera (Taxation and Customs Union: TAXUD).

El funcionario recordó que el IVA, al igual que otro tipo de impuesto indirecto (y directo), supone una importante fuente de ingresos para que los fiscos de los socios comunitarios puedan a posteriori revertirlos en beneficio de la sociedad.

"Con ellos (los impuestos) financiamos las escuelas, los hospitales, las autopistas... pero es verdad que en la UE tenemos un problema de recaudación de IVA", explica el funcionario de Bruselas. En ese sentido, otro de los retos pendientes es la armonización impositiva en materia de IVA, entre otros, explica.

"Intentamos armonizar el sistema (del pago del IVA) para que las transacciones (comerciales) locales y las transfronterizas sean tratadas de la misma manera... y así combatir mejor el fraude (cuando transacciones no se declaran)", agrega.

Por ello, según asegura Quest, preguntas como "¿quiere una factura con IVA o sin IVA?" no deberían tener cabida: quien incumpla ese deber fiscal daña a la sociedad en su conjunto, recuerda.

No obstante, Bruselas no tiene competencia directa en el ámbito de la fiscalidad, uno de los capítulos que los Estados miembros conservan a escala nacional, a diferencia de la política de Competencia o la Política Agrícola Común (PAC), entre otras, que están plenamente "comunitarizadas" o transferidas al ejecutivo de los 28.

"Ha sido un encuentro muy positivo. España está haciendo avances impresionantes en materia de recaudación de IVA. Pero no es un problema exclusivo de España, todos los socios de la UE se enfrentan a un problema similar", explicó Quest, quien destacó como un gran avance la aplicación en España de sistemas como el Suministro Inmediato de Información del IVA (SII), entre otros.



IMÁGENES: ENTREVIST