Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2017
Madrid, 22 may (EFE).- La victoria de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE le sitúa ante el reto imprescindible de unir un partido hecho añicos orgánica y emocionalmente, lo que no depende solo de él, sino también en buena medida de Susana Díaz, los barones, dirigentes y referentes históricos que la han apoyado.

Algunos llegaron a decir que dejarían el PSOE si él ganaba, otros que el PSOE ya no sería el PSOE y se convertiría en otra cosa, pero es a partir de ahora cuando tienen que decidir su papel.

En el entorno de Sánchez llevan días asegurando que con él los barones no tienen nada que temer, que no piensa poner en peligro sus gobiernos autonómicos y él mismo ha prometido que no promoverá "movimientos desestabilizadores" en sus federaciones.

Sin embargo, está por ver la traslación que se produce del resultado de hoy a los congresos regionales que habrán de celebrase entre julio y septiembre y parece difícil imaginar que referentes del 'sanchismo', como Adriana Lastra en Asturias o José Luis Ábalos en Valencia, no presenten batalla contra Javier Fernández y Ximo Puig.

En el grupo parlamentario, lo que es seguro es que no seguirá Antonio Hernando de portavoz, después de haber anunciado él mismo esta noche su dimisión inmediata.

Aunque no estaba previsto que los cambios en el grupo se produjeran hasta después del 39 Congreso Federal del 17 y 18 de junio, ya que es la nueva ejecutiva la que designa a la dirección del grupo, la decisión de Hernando podría precipitarlo todo.

El próximo paso para Sánchez es ganar ese cónclave, con la mayor holgura posible, para poder defender su posición política y consolidar su nuevo liderazgo.



SEÑAL PSOE

DECLARACIONES DE PEDRO SÁNCHEZ, GANADOR DE LAS PRIMARIAS DEL PSOE.

Palabras clave: efe,psoe,primarias,resultados

Categoría

🗞
Noticias

Recomendada

0:12
Próximamente