Madrid, 10 may (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respaldado hoy al fiscal anticorrupción, Manuel Moix, y lo ha definido como un profesional que actúa con "total independencia" en la sesión de control del Congreso, en la que ha recibido duros reproches de PSOE y Podemos por la corrupción.
Así, el portavoz socialista, Antonio Hernando, le ha acusado de estar "acorralado" por los casos de corrupción que afectan a su partido, mientras que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha señalado que su partido promueve una moción de censura porque el PP está "parasitando las instituciones del Estado".
El caso Lezo y la actuación, ente otros, del fiscal anticorrupción o el secretario de Estado de Seguridad -con su supuesto "chivatazo" a Ignacio González por esta investigación- han centrado buena parte de esta sesión de control en la que el presidente del Gobierno ha recibido, por ser el primero en contestar, los primeros ataques.
Casi impasible ha permanecido Rajoy cuando Antonio Hernando le ha dicho que su actitud ante la corrupción generaba "irritación y vergüenza" y le ha pedido el cese del ministro de Justicia, del fiscal general del Estado y del secretario de Estado de Seguridad.
Rajoy ha respondido al portavoz socialista sugiriendo que recurría a esta estrategia ofensiva ante el "problema interno" -la situación del PSOE en pleno proceso de primarias- que así se lo aconseja, pero le ha advertido de que no pensaba entrar en el juego ni citar otros casos de corrupción que han afectado a los socialistas, porque no tendría tiempo suficiente para comentarlos.
Después, el jefe del Ejecutivo se ha limitado a defender la actuación del Gobierno contra la corrupción, y ha recalcado que lo que está haciendo el Ejecutivo es mejorar los controles y apoyar a quienes tienen que perseguir este delito.
ANTONIO HERNANDO,PORTAVOZ PSOE; MARIANO RAJOY, PRESIDENTE DEL GOBIERNO;PABLO IGLESIAS, PODEMOS;RAFAEL CATALÁ, MINISTRO JUSTICIA, Y JUAN IGNACIO ZOIDO, MINISTRO INTERIOR