La Feria de Sevilla más larga de su historia llega a su fin

  • hace 7 años
Sevilla, 7 may (EFE).- Casi media hora de fuegos artificiales han iluminado el cielo de Sevilla para decir adiós a su Feria de Abril más larga, la que este año, de forma experimental, se inició un sábado para terminar en la madrugada del domingo, copando dos fines de semana y nueve intensos días de fiesta.

Ha sido el colofón a una feria que este año, como novedad, ha organizado todo un dispositivo incluso en el propio río Guadalquivir para garantizar el fin de fiesta tradicional de los fuegos sin incidentes, que ha culminado cuando a las 00:02 horas, tras cinco minutos de salvas de aviso, ha comenzado a activarse la carga explosiva de este espectáculo lumínico y pirotécnico.

En total, han sido 8.296 ejercicios pirotécnicos y 525 kilos de productos los que se han usado para despedir la Feria de Abril de 2017.

Una feria en la que, a falta de cerrar los datos del fin de semana, más de tres millones de personas la han visitado desde que se encendió su alumbrado el pasado sábado, unos números nunca vistos en la cita hispalense.

En materia de seguridad casi todas las incidencias relacionadas con atenciones sanitarias, un 95 %, se han resuelto en el mismo recinto, mientras que el resto sí ha precisado traslado a un centro hospitalario.

En esta misma jornada de sábado, tres taxis clandestinos que trasladaban a turistas a la Feria han sido intervenidos por la Policía Local, e incluso dos de estos vehículos eran turismos que se habían anunciado a través de internet y que habrían concertado la cita, a un precio de 60 euros por el viaje desde la estación de Santa Justa al recinto ferial.

En materia de transportes, además, se ha dado una circunstancia inusual, ya que la Policía Local denunciaba esta tarde a un cochero de caballos por dar positivo en la prueba de alcoholemia, algo muy poco habitual en la feria hispalense.

Pero un suceso ha destacado en esta jornada, ya que en torno a las 15:00 horas se recibió un aviso alertando sobre un incendio que se estaba produciendo en una caravana estacionada en uno de los aparcamientos de la Feria, y fue un vigilante de seguridad el que consiguió evacuar a las personas que estaban en su interior, arriesgando su vida.

De hecho, resultó afectado por inhalación de humos y fue trasladado a un centro sanitario para ser atendido, lo que ha sido destacado por el dispositivo de emergencia del Ayuntamiento de Sevilla.

Ahora, una vez terminada la Feria, llega el momento de hacer balance, y en los próximos días se anunciará oficialmente si a partir de 2018 se mantiene el calendario ferial de dos fines de semana o se vuelve al modelo anterior, con inicio el lunes por la noche y final la madrugada del domingo a lunes.



efe,feria de abril,sevilla