Valcárcel: Europa debe contrarrestar las "grandes mentiras" de Putin y Trump

  • hace 7 años
Madrid, 7 mar (EFE).- Las instituciones y los países de la Unión Europea (UE) deben contrarrestar las "grandes mentiras" que países, como Rusia y Estados Unidos, puedan usar para "desestabilizar" a la UE, afirmó el vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luis Valcárcel, en una entrevista hoy con Efe.

El presidente de Rusia, Vládimir "Putin, es un maestro de la desestabilización a través de grandes mentiras, y me temo mucho que el nuevo presidente de Estados Unidos, (Donald) Trump, también recurra a estas cosas porque no son amigos de la Unión Europea", según Valcárcel (PPE), responsable de comunicación de la Eurocámara.

El Parlamento Europeo (PE) y Europa en su conjunto, subrayó, tendrá que "valerse" de "todos los mecanismos posibles" y "combinarlos" para que "esas mentiras sean contrarrestadas".

Pero Valcárcel, afirma, quiere "ir más allá de desmentir la mentira concreta" y "deslizar" además un "mensaje" positivo sobre Europa.

"Hay que decir que Europa es una oportunidad", que es "la historia de un éxito", que "es un lugar seguro", "donde habita la libertad", donde "se acentúan las oportunidades mucho más que en Rusia, desde luego, y por el camino que lleva Estados Unidos me sospecho que también. Esto es lo que tenemos que hacer porque si no al final la mentira imperara sobre la verdad", insistió.

Para Valcárcel, sobre quien recae la comunicación del PE en la época de la "postverdad", este es "un reto" en la "antesala" de la campaña electoral europea de 2019.

"2018 va a ser un año de auténtico vértigo. No hay que esperar al 2019 porque sino ya será tarde", señala, convencido de que las próximas citas electorales en Francia, Alemania, Italia y Holanda van a "agitar la conciencia" de los ciudadanos y los políticos para reflexionar sobre el futuro de Europa.