Enfoque - Francia, a dos meses de las elecciones

  • hace 7 años
Francia se encuentra a dos meses de las undécimas elecciones para seleccionar a un nuevo presidente de la V República gala.

Estas elecciones tendrán lugar el próximo 23 de abril. Los principales candidatos son François Fillon de Los Republicanos, partido de centro derecha; Marine Le Pen del Frente Nacional (FN), extrema derecha; Benoît Hamon por el Partido Socialista (PS) francés, y Emmanuel Macron del recién creado En Marcha. Jean-Luc Mélenchon por Francia Insumisa tiene pocas oportunidades de pasar la primera vuelta electoral.

Lo previsible es que haya una segunda vuelta con los candidatos que hayan obtenido más votos. Uno de ellos será Marine Le Pen y el otro Fillon o Hamon.

También es posible que sea Macron, de 39 años, quien se enriqueció trabajando para los Rothschild y ha sido el cerebro económico del presidente de Francia, François Hollande.

En cualquier caso, en la segunda vuelta, todos los partidos parlamentarios se unirán en torno al candidato electo para evitar la llegada de Le Pen al Palacio del Elíseo, sede del jefe del Estado.

Si ganara Le Pen Francia seguiría la ruta del brexit y saldría de la Unión Europea (UE), generándose, además, un eje con la Casa Blanca del presidente de EE.UU., Donald Trump. Sería un auténtico terremoto para la Unión que podría saltar en pedazos.

En esta edición de Enfoque analizaremos las posibilidades de cada candidato en esta primera vuelta y las perspectivas probables de la segunda.

Para Javier Ortega, abogado y político, con estas elecciones “estará en juego la Presidencia, pero también el modelo de Europa. Lo que hay es un bloque no formal y político de todos contra Marine Le Pen”.

Gilbert Rigaud, director de cine y analista considera que el proceso electoral “se presenta dividida la izquierda y muy unida la extrema derecha y la derecha.”

José María Ruiz, abogado y político, considera que en Francia ahora mismo el único partido con liderazgo es el FN. Nos encontramos con una situación paradójica.”

Lola Albiac, periodista, opina que “Primero fue Trump y luego el brexit, y Francia podría ser una continuación.”

Recomendada