Por Willy Kohan
El dato de inflación de enero dicen que está en el orden del 1,4%. Dato alentador respecto a la demanda de oficinas y de ejecutivos por parte de empresas.
Preocupación porque el programa de precios transparentes ha encarecido mucho la financiación. Y esto ha golpeado el volumen de venta.
Esto demuestra que en materia de política económica una cosa es dar clases en la facultad y otra es tomar decisiones que afectan al conjunto de la sociedad donde el otro juega.
Hay alguna presión del gobierno a las cadenas de supermercados.
El Gobierno ha moderado la suba de las tarifas de luz a los sectores de mayores ingresos.
Llama la atención cómo el Gobierno no ha salido a responder las barbaridades que están diciendo los sectores más opositores liderados por Cristina Kirchner, que a partir de una serie de medidas judiciales que complican a ella y a colaboradores de su gobierno.
Hasta el abogado del delincuente Ivar Pérez Corradi, ha salido a decir que la SIDE lo había ayudado a escapar del país.
Me ha llamado la atención que mientras que desde los sectores kirchneristas se acusa al gobierno de ser peor que la dictadura militar, no ha habido espadas políticas del gobierno que hayan salido a enfrentar esta cuestión. Stolbizer dice que el Gobierno quiere libre a Cristina para que compita en las elecciones. Laura Alonso de la Oficina Anticorrupción nos pasaba un mensaje que dice que no es verdad, que hay más de cien denuncias que se han hecho contra la administración del kirchnerismo.
Evidentemente hay una estrategia política que tendrá sus razones. Evidentemente lo que consideran en Casa de Gobierno que la mejor campaña electoral a favor de Macri, a favor de María Eugenia Vidal, a favor de Cambiemos, es que hable el kirchnerismo.
La realidad es que no sabemos si eso va a funcionar.
Al mismo tiempo está muy confiado el presidente Macri con la situación económica, con las encuestas de su equipo político. En el sector privado está más opinado eso. He escuchado que la mayoría de las encuestas muestran que en el conurbano no le sobra nada al presidente Macri.
En promedio las encuestas del sector privado lo están poniendo con 40 puntos en el conurbano. Y en el segundo y el tercer cordón, el Presidente está con menos de 35 de aprobación.
Desde el gobierno consideran que la mejor campaña electoral es dejarla hablar a la ex presidenta. Frente a eso, un silencio del oficialismo que a veces cuesta comprenderlo.
El dato de inflación de enero dicen que está en el orden del 1,4%. Dato alentador respecto a la demanda de oficinas y de ejecutivos por parte de empresas.
Preocupación porque el programa de precios transparentes ha encarecido mucho la financiación. Y esto ha golpeado el volumen de venta.
Esto demuestra que en materia de política económica una cosa es dar clases en la facultad y otra es tomar decisiones que afectan al conjunto de la sociedad donde el otro juega.
Hay alguna presión del gobierno a las cadenas de supermercados.
El Gobierno ha moderado la suba de las tarifas de luz a los sectores de mayores ingresos.
Llama la atención cómo el Gobierno no ha salido a responder las barbaridades que están diciendo los sectores más opositores liderados por Cristina Kirchner, que a partir de una serie de medidas judiciales que complican a ella y a colaboradores de su gobierno.
Hasta el abogado del delincuente Ivar Pérez Corradi, ha salido a decir que la SIDE lo había ayudado a escapar del país.
Me ha llamado la atención que mientras que desde los sectores kirchneristas se acusa al gobierno de ser peor que la dictadura militar, no ha habido espadas políticas del gobierno que hayan salido a enfrentar esta cuestión. Stolbizer dice que el Gobierno quiere libre a Cristina para que compita en las elecciones. Laura Alonso de la Oficina Anticorrupción nos pasaba un mensaje que dice que no es verdad, que hay más de cien denuncias que se han hecho contra la administración del kirchnerismo.
Evidentemente hay una estrategia política que tendrá sus razones. Evidentemente lo que consideran en Casa de Gobierno que la mejor campaña electoral a favor de Macri, a favor de María Eugenia Vidal, a favor de Cambiemos, es que hable el kirchnerismo.
La realidad es que no sabemos si eso va a funcionar.
Al mismo tiempo está muy confiado el presidente Macri con la situación económica, con las encuestas de su equipo político. En el sector privado está más opinado eso. He escuchado que la mayoría de las encuestas muestran que en el conurbano no le sobra nada al presidente Macri.
En promedio las encuestas del sector privado lo están poniendo con 40 puntos en el conurbano. Y en el segundo y el tercer cordón, el Presidente está con menos de 35 de aprobación.
Desde el gobierno consideran que la mejor campaña electoral es dejarla hablar a la ex presidenta. Frente a eso, un silencio del oficialismo que a veces cuesta comprenderlo.
Categoría
🗞
Noticias