Indignación por el veto a la entrada en EEUU de ciudadanos de varios países de mayoría musulmana

  • hace 7 años
Decenas de manifestantes han protestado frente a las puertas del aeropuerto neoyorquino JFK, donde más de una decena de personas han sido detenidas, entre ellas dos ciudadanos iraquíes que contaban con permisos especiales para trasladarse a Estados Unidos.

Varias organizaciones de derechos humanos han acudido a la justicia para denunciar unas medidas que consideran anticonstitucionales.

“Hay diez otras personas, de las que tenemos menos información, pero que también creemos que llegaron en avión antes de que se emitiera la orden ejecutiva y que ahora están está aquí. Los abogados no han podido verles, así que no sabemos nada más de ellos ni de su estado”, explica Jerrold Nadler, representante del distrito 10 de Nueva York.

La orden firmada por el nuevo presidente de Estados Unidos suspende durante 90 días la concesión de visados y la entrada a todos los ciudadanos de Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.

Esta medida también frena todas las acogidas de refugiados durante cuatro meses.

“¿Es injusto, adónde vamos a ir? Hemos huido de la guerra y los bombardeos para refugiarnos en un lugar seguro y al final Trump nos rechaza ¿Adónde vamos?”, se pregunta el refugiado sirio, Abu Ayman, desde el campamento libanés de Al-Marj.

Estas medidas, que también afectan a los ciudadanos de los países vetados que poseen la tarjeta de residente permanente, fueron firmadas el pasado viernes por Donald Trump bajo el pretexto de “proteger al país de la entrada de terroristas extranjeros”.

Recomendada