Sí se pudo mejorar la calidad educativa en Soledad: Tulia Mosquera

  • hace 8 años
La secretaria de educación de Soledad se refirió a los altos índices de calidad educativa en las Pruebas Saber a nivel nacional y el logro de haber obtenido uno de los promedio más alto de becados del programa Ser Pilo Paga.

Tulia Mosquera hablo de la importancia de fortalecer las competencias comunicativas en las instituciones oficiales del municipio.

“La principal herramienta lectora que vamos a tener para el desarrollo de este programa serán textos alusivos a la paz. Desde las diferentes áreas se aplicaran conocimientos que permitan generar un saber que gire en torno a la paz”, señaló la secretaria de Educación.

Pimleo es un programa educativo que busca mejorar las competencias de los estudiantes y docentes, con el entrenamiento de la habilidad escritora y lectora en diferentes espacios municipales. El objetivo de la estrategia es potenciar la formación de los clubes de lectura, potenciar la formación de una red municipal de mediadores de lectura y fortalecer el vínculo entre las instituciones educativas y los sectores sociales.

“Está demostrado que la comprensión lectora es una de las competencias básicas que mejor deben desarrollar los estudiantes para asimilar los conocimientos y para saber cómo resolver los problemas, no sólo de las asignaturas sino de la vida cotidiana. Es por eso que la apuesta de la Alcaldía es la de darle a los alumnos las herramientas necesarias para que sean cada vez mejores”, indicó el alcalde de Soledad, Joao Herrera.


El mandatario apuntó que esta mejora se ha traducido con el aumento de los alumnos potencialmente beneficiados con el programa ‘Ser Pilo Paga’, del ministerio de Educación Nacional. En las últimas pruebas Saber 11°, 210 estudiantes de instituciones oficiales y colegios privados obtuvieron una calificación de 342 o más. En 2015 fueron 197. Además Soledad se ubicó novena en el escalafón nacional.

El Alcalde manifestó frente al auditorio del colegio Jesús Maestro, donde se realizó en la mañana de hoy el lanzamiento, que “no hay nada que haga más daño que no haber tenido acceso al conocimiento, que no saber leer” y por eso en materia educativa, en el Plan de Desarrollo Soledad Confiable está contemplado el uso de estrategias para que el municipio “sea el que más y mejor lea”, en el país.

La estrategia Pimleo tendrá tres ejes programáticos, a saber:
1. Experiencias formativas para la construcción de proyectos lectores centrados en la escuela.

2. Ser docente, ser lector: perfiles y encuentros.

3. Lecturas para pensar el propio mundo: lectura y escritura creativa para la paz.

“Queremos rescatar rincones de paz y de lectura, que a algunos sectores podamos llevar una chiva lectora. También crearemos una mascota lectora y que las personas identifiquen la imagen en diferentes zonas del municipio”, manifestó la secretaria de Educación.

Recomendada