"Lina Marcela", guerrillera FARC: "Quiero terminar enfermería"

  • hace 8 años
El Diamante (Colombia), 23 sep (EFE).- (Imágenes: Juan Pablo Alemán)Vienen de toda Colombia, la mayoría son campesinos, algunos indígenas y otros de raza negra, pero todos los guerrilleros de las FARC tienen algo en común: le han puesto la cara a la guerra y se les ha quedado marcada en el rostro.
Los rebeldes temen más a un micrófono que a un fusil o un bombardeo y cuesta explicarles que fuera de sus campamentos hay gente que quiere escuchar sus palabras.
En el campamento en que se encuentran, en los Llanos del Yarí, un corredor natural entre los departamentos del Meta y Caquetá, se reúne la Décima Conferencia Nacional de las FARC en la que ratificarán el acuerdo de paz rubricado con el Gobierno colombiano el pasado 24 de agosto.
El 26 de septiembre ese acuerdo se firmará en un acto oficial en Cartagena de Indias que será acompañado con una gran fiesta guerrillera en el Yarí. Aún quedará un último paso, el plebiscito del 2 de octubre, en el que los colombianos deben ratificarlo.
Mientras tanto, todos los guerrilleros buscan aprender y prepararse para ese futuro cercano en el que muchos volverán al entorno rural que abandonaron.
"Espero que todo sea color de rosa y nunca vamos a volver a la guerra", dice "Lina Marcela", de 27 años, con la ilusión de verse ya sin fusil.
DECLARACIONES DE LA GUERRILLERA "LINA MARCELA" EN EL CAMPAMENTO DE LAS FARC
Palabras clave:efe,colombia,paz,guerrilleros,farc,rostros

Recomendada