Quinto día de lucha contra el incendio intencionado en el Valle del Jerte

  • hace 8 años
Mérida, 22 ago (EFE) (Imagen de Eduardo Palomo).- Los técnicos del Infoex han encontrado "indicios claros" de que el incendio que desde el pasado jueves afecta a la zona de alta montaña de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, en el Valle del Jerte, ha sido provocado.

Estos datos han sido facilitados por la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, tras una nueva reunión que se ha convocado en el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOP), en la sede del 112 de Mérida, para analizar la situación del incendio.

Un total de 24 medios aéreos, tanto del Plan Infoex como del Ministerio de Agricultura han reanudado sus labores de extinción del fuego en esta zona de alta montaña y de muy difícil acceso, ya que a los que ayer actuaron, incluidos los dos retenes aéreos aportados por el Gobierno de Castilla La Mancha, se han sumado un nuevo avión y otro helicóptero para tareas de coordinación.

García Bernal ha destacado que a pesar de la reactivación del fuego esta noche, debido a los vientos, el perímetro del incendio es prácticamente el mismo, unos 15 kilómetros.

Además ha recordado que hasta el momento la estimación es que se han quemado entre 700 y 800 hectáreas de escaso valor ecológico, ya que el incendio está muy arriba, en zona de alta montaña, y sólo está quemando matorral, piornos o brezo.

En ese sentido, la consejera ha señalado que "el Jerte no se está quemando" y ha recordado que esta comarca cacereña de alto valor medioambiental tiene un territorio de unas 37.000 hectáreas.

Ha insistido en que el fuego en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos no conlleva ningún riesgo para las personas, pues se encuentra en una zona alta y de muy difícil acceso, y ha reiterado que sigue restringido el paso a la zona de baño de Los Pilones y la garganta del Jerte por el humo.

Continúa activado el nivel 2 de peligrosidad tanto por el Plan Infoex como por el Plan de Protección Civil de Extremadura (Platercaex), que permite solicitar el apoyo de medios estatales extraordinarios.

Sin embargo, la consejera ha precisado que ya no pueden actuar en el incendio más medios aéreos, porque ya está establecido un carrusel de carga y suelta de agua tanto para los aviones como para los helicópteros y supondría un peligro introducir más aeronaves. EFE.

IMÁGENES DE LA ZONA AFECTADA EN LA RESERVA NATURAL DE LA GARGANTA DE LOS INFIERNOS EN EL VALLE DEL JERTE (CÁCERES).

Palabras clave: efe,incendio,jerte,provocado

Recomendada