Continentes - DDHH de niños, en especial de pueblos originarios en Chile

  • hace 8 años
Una ‘ley corta’ (de emergencia) antidelincuencia, que propicia el Gobierno de Chile, restablece la detención ‘por sospecha’ por parte de funcionarios policiales.

Esto autoriza a cualquier policía a arrestar a quien le parezca sospechoso, según su aspecto. Las organizaciones de DDHH, sociales y de estudiantes estiman que esto está destinado a criminalizar la protesta social, y estimula la discriminación y el racismo.

Además de esta ley, se está discutiendo otra, la antiterrorista, que restringe aun más las libertades públicas y de información. Particularmente vulnerables frente a estos proyectos son los niños mapuche, cuya región se encuentra ya militarizada debido a las recuperaciones de tierras ancestrales, y las quemas de camiones y maquinaria de las empresas forestales establecidas en esas tierras.

Ya una gran cantidad de estos niños sufre de traumas debido a la violencia y los constantes allanamientos, la mayoría de las veces en la madrugada, y represión por parte de las fuerzas policiales. El Estado ha reconocido que no tiene un estatuto especial para la protección de los niños indígenas.

Recomendada