"Jason Bourne", el filme que cuestiona la relación de las tecnologías y el poder

  • hace 8 años
Madrid, 13 jul (EFE).- (Imagen: Raúl García).- Matt Damon, con 55 largometrajes a sus espaldas, es y será "para siempre" Jason Bourne, el mítico personaje que vuelve al cine casi diez años después de su último contacto con el público, porque los "cambios brutales" que ha sufrido el mundo "han dado pie" a una nueva película de la saga.

Es la quinta película de la saga, aunque la cuarta que rueda Damon, que se estrenará a nivel mundial el próximo 29 de julio, con el título de "Jason Bourne", a secas.

Según Damon, también productor de la cinta, la película se sumerge en la actualidad pero "siempre ha tenido una paranoia de los años 70 dentro".

"Queríamos plantear cuál es nuestra relación con las tecnologías y las implicaciones del poder, ver cuánta parte de nuestras vidas digitales se comparten con el gobierno y qué significa esto para nuestras libertades, si estamos dispuestos a ceder para estar seguros".

Para Vikander, la experta de la CIA que intentará dar caza a Bourne, aparentemente para intentar que vuelva a trabajar para el gobierno, lo más importante de la película es comprender que "esto es el futuro, y es imparable", pero opina que asegurarse "de mantener la privacidad, porque es nuestra independencia y nuestra libertad".



DECLARACIONES DE MATT DAMON, ACTOR; Y ALICIA VIKANDER, ACTRIZ.



IMÁGENES DEL PHOTOCALL Y DEL TRAILER DE LA PELÍCULA "JASON BOURNE".



Palabras clave: efe,cine,jason bourne,matt damon,alicia vikander,nomonetizar