A 50 años de la Revolución Cultural, China silencia museo dedicado a las víctimas

  • hace 8 años
Shantou (China), 11 jun (EFE), (Imagen: Antonio Broto).- En una montaña de las afueras de Shantou, un puerto en la costa meridional china, se encuentra el único museo del país que rinde homenaje a víctimas de la Revolución Cultural (1966-76), un monumento que este año, en el 50 aniversario del inicio de aquel movimiento, ha sido silenciado y corre peligro.



No es fácil llegar al museo, sobre el que las guías de viajes apenas informan y del que no hay letreros de indicación a lo largo de la carretera que lleva a la Montaña de las Pagodas, un parque natural de espesa vegetación en cuyas laderas se encuentra el memorial.

Para pasar desapercibido el museo tiene aspecto de templo tradicional, aunque en el muros y lápidas no muestran imágenes budistas, sino los nombres de más de 300 personas que fueron acusadas de "contrarrevolucionarios" durante los años 60 y 70 en la zona.

A la entrada del museo y en el interior del recinto se alzan una estatua y un retrato, respectivamente, de Yu Xiqu, un prestigioso juez local que sufrió, como otros mencionados en el monumento, graves abusos por parte de los guardias rojos.

El pasado 16 de mayo se cumplió, entre el casi total silencio de la prensa oficial y las instituciones comunistas, el 50 aniversario del inicio de aquel periodo turbulento, y desde entonces hasta hoy las paredes del museo y los muros y lapidas que lo rodean han sido tapados por carteles de propaganda comunista.



Palabras clave: efe,china,revolucion cultural,museo

Recomendada