Apple prepara sorpresas, Instagram se evoluciona y Notch está triste

  • hace 9 años
Instagram ya permite subir fotos y vídeos en formato apaisado o vertical. En un anuncio que ha hecho tanto en el blog oficial como en su propia cuenta de Instagram, la empresa ha anunciado que aquello que había sido la marca personal de Instagram, el formato cuadrado para todas sus fotos, ya no es imprescindible. Ahora puedes publicar tus fotos y vídeos en el formato que hayas usado originalmente para capturar ese momento o lugar especial, sin tener que recortar o usar aplicaciones de terceros. Según Instagram, una de cada cinco imágenes que se subían no tenían formato cuadrado y, finalmente, han decidido facilitar la vida de los usuarios. Una cosa que sobre todo alegrará a los que graban los vídeos en formato vertical: así podrán publicarlos en la red social. Apple ya ha anunciado que el día 9 de setiembre, a las 10 de la mañana en California, seguramente a una hora diferente para muchos de nosotros, celebrará su evento anual dirigido a lanzar nuevos productos. Este año el evento tiene varios detalles que lo hacen especialmente atractivo. Para empezar, muy seguramente Apple presentará sus nuevos teléfonos, el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus. Una de las grandes novedades que se esperan de estos modelos es que incluyan la tecnología de Force Touch. Además, la cámara de los iPhone parece que volverá a dar un gran salto adelante. Otro dato que hace de esta reunión tan atractiva es el nuevo lugar donde se celebrará: un local en San Francisco con espacio para 7.000 invitados, suena impresionante. Además, se esperan novedades sobre el nuevo Apple TV, que incluiría a Siri y el precio del cual rondaría los 200$ según se ha desvelado. Por último, el dato que hace este evento realmente interesante es que, por primera vez, podremos ver su emisión fuera de un dispositivo Apple con Safari. Concretamente, el evento se podrá ver desde cualquier dispositivo con Windows 10, siendo Edge el navegador escogido para permitir la retransmisión. ¿Qué se esconde detrás de esta apertura de Apple a Windows 10? Pues la respuesta más sencilla podría ser el éxito de Windows 10, que se ha convertido en uno de los sistemas operativos con un crecimiento más rápido en la historia. Son 75 ya los millones de instalaciones, según ha confirmado el vicepresidente de marketing de la compañía en una serie de tuits en los que compartía este y otros datos relevantes sobre Windows 10. Y ya que hablamos de Microsoft, ya está disponible un nuevo build para que los Insiders descarguen y prueben, con pequeñas novedades como por ejemplo en el menú contextual, el del click derecho. Además, Microsoft ha distribuido actualizaciones para sus otros sistemas, como Windows 7 y Windows 8, en los que ha incluido muchas herramientas de monitorización de uso que no gustan en Windows 10 pero no existían en las anteriores ediciones de Windows. Si te preocupa tu privacidad y el uso que hacen las empresas del llamado BigData, te recomendamos que leas más información. Encontrarás enlaces en nuestro artículo. Por último, se han filtrado imágenes del último build de Windows 10 Mobile y del último modelo del teléfono insignia de la compañía, los Lumia 950 y 950 XL, que saldrán en Octubre. Para cerrar este repaso de noticias, esta semana ha sido protagonista el creador de Minecraft por una serie de tuits en los que comentaba lo triste y solo que se sentía después de haber vendido su empresa, Mojang, a Microsoft, por 2.500 millones de dólares. No es la noticia más importante de la semana, por supuesto, pero es interesante ver una vez más que el dinero no trae felicidad. Sobre todo si no sabes qué hacer con él.

Recomendada