Aplicaciones para escuchar música gratis

  • hace 8 años
Hay servicios magníficos de pago, como Youtube Music, el Tidal de Jay-Z o Apple Music, pero hay maneras de escuchar música de forma gratuita. Estas son las 5 mejores.
Si tú lo que quieres es escuchar música de fondo, sin tener que pensar en artistas ni álbumes y, quizás, descubrir música nueva, lo que tú necesitas es una radio online. Tunein es un servicio online que te da acceso a emisoras de radio de todo el mundo para que escuches aquél tipo de música, o programa, que prefieras. Es posible buscar emisoras por tipo de contenido y formato, así como por género musical. Puedes seguir estaciones en concreto o usuarios para ver sus hábitos de escucha. No se trata solo de una app de radio por internet: es el mejor servicio de radio online que existen.
Una de las mejores alternativas a Spotify es, sin duda alguna, Deezer. Esta aplicación francesa de streaming de música ha sabido aguantar la competencia del gigante y tiene un modelo muy parecido: música ilimitada y gratuita con anuncios y un plan de suscripción mensual por si quieres escuchar música cuando no tengas conexión. Además puedes subir tus propios archivos de música a su nube mientras cada uno ocupe menos de 45MB. Descubre listas de reproducción, nuevos lanzamientos, música popular y mezclas y todo el contenido que puedas imaginar hecho pensando en tus gustos musicales. La aplicación es súper completa y realmente es una alternativa muy sólida a Spotify.
Si tú eres de aquellas personas que encuentran toda la música que quieren escuchar en Youtube, como sabrás las canciones dejan de sonar cuando sales de la aplicación. Pero por suerte, hay aplicaciones como Humm. Humm es una app que pone a tu disposición toda la música que está en Youtube, de forma ordenada y más accesible. Al empezar tienes que decirle a la aplicación que géneros musicales te gustan, así como con los artistas. Entonces te mostrará artistas y álbumes recomendados para ti, así como muchas playlists creadas por defecto. También puedes crear estaciones de radio por género y ver toda la música que tienes disponible para escuchar, incluso las covers que se hayan subido a Youtube y mucho más. Si no tienes un teléfono Android prueba con Musi, una app con la que podrás buscar canciones y crear tus lístas de reproducción para escucharlas seguidas cuando quieras. Eso sí, asegúrate de usar tu conexión WiFi o te quedarás sin datos.
Personalmente, para mí la música tiene algo de especial cuando la puedes escuchar acompañada de imagen. Estoy hablando de videoclips, millones y millones de vídeos musicales que tienes a tu alcance en VEVO. Esta aplicación nació a través de un acuerdo entre distribuidoras de contenido audiovisual como Sony, Universal, EMI y Google. El resultado, una magnífica aplicación donde puedes ver los últimos videoclips estrenados, los más populares o puedes buscar exactamente los que tú quieres ver y escuchar. Puedes crearte listas de reproducción y compartir los vídeos con tus amigos. La aplicación tiene versión para muchos dispositivos diferentes y te aseguro que te puede atrapar durante horas.
Los datos del teléfono móvil se agotan pronto y aún no hay wifi en todas partes. Por este motivo, una aplicación para escuchar música de forma offline es de agradecer. Google Play Music te permite poner toda la música que ya tengas descargada a tu tablet o teléfono móvil o cualquier otro PC. Desde tu equipo tan solo tienes que subir las canciones a tu cuenta de Google Play Music, y luego las tendrás disponibles en cualquier dispositivo, para escucharlas dónde y cuando quieras, incluso sin conexión y de forma gratuita. Puedes subir hasta 50.000 canciones a tu cuenta, toda tu biblioteca, y si quieres pagar tendrás acceso a mucha más música, aunque no la tengas descargada, sin publicidad y con la garantía de calidad de Google. Cómodo y fácil de usar, ¿qué más quieres?

Recomendada