Enfoque - Brasil: luz verde al juicio político contra Rousseff

  • hace 8 años
Dilma Rousseff afronta sus horas más difíciles después de que el Senado brasileño haya aprobado esta mañana el inicio del juicio político en su contra, tras una sesión que ha durado más de 20 horas.

De los 81 senadores, un total de 55 han votado a favor del impeachment y 22 en contra. Además ha habido una abstención y tres ausencias.

A partir de ahora, Rousseff debe dejar su cargo durante 180 días y será el vicepresidente Michel Temer el encargado de asumir el poder. Éste ya tiene preparado su Gabinete.

Entre los cargos contra Rousseff está el de haber incumplido normas fiscales administrando el presupuesto federal. Sin embargo, desde el Partido de los Trabajadores (PT) insisten en que el origen de todo el proceso descansa en una venganza personal del antiguo presidente del Congreso, Eduardo Cunha, actualmente depuesto acusado de corrupción.

Lola Albiac, periodista y analista internacional, ha manifestado que “no es tanto cuánto apoyo tiene la gente sino cuánto rechazo. El apoyo de Dilma fue bajando pero además el rechazo subió mucho. El 61 % de los brasileños dicen que deberían de celebrarse elecciones”.

Por su parte, Estela Viana, periodista de Radio Nacional de España, asegura que “el Gobierno de Temer va a ser un Gobierno neoliberal en el que los bancos y empresarios se van a ver beneficiados”.

La periodista Mirian Dutra afirma que “el problema de Brasil no es económico, es político. Hay que tener una reforma urgente, porque esto va a suceder de nuevo con otro presidente”.

Por último, Julimar Da Silva, profesor de Estructura Económica y Economía del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), cree que “sin duda hoy la bolsa en Brasil va a subir y el dólar va a bajar. El horizonte para la economía el año que viene no va a ser azul. Los desafíos son muy profundos”.

Recomendada