Madrid, 6 may (EFE) (Imagen: Raúl García y Ángel Herrera).- El exembajador Gustavo de Arístegui comparece en la Audiencia Nacional para declarar como investigado por las supuestas comisiones que tanto él como el exdiputado del PP Pedro Gómez de la Serna percibieron por conseguir contratos públicos a empresas españolas en otros países.
El juez José de la Mata ha citado a Arístegui y a su hijo Borja, así como a los representantes de tres empresas, dentro de este caso en el que investiga delitos de corrupción en transacciones internacionales, cohecho, blanqueo de capitales y organización criminal.
En la causa se investigan pagos a funcionarios y autoridades argelinos por parte de De la Serna y Arístegui para que adjudicaran a dos empresas españolas dos contratos de obras: la Estación Desaladora de Aguas de Souk Tleta (por 250 millones de euros) y el Tranvía de Ouargla (por importe de 230 millones).
Ambos fueron adjudicados a las empresas Internacional de Desarrollos Energéticos SA y Elecnor SA, a través del grupo Voltar Lassen, el cual dirigían De la Serna y Arístegui.
Las empresas españolas pagaron por ello a ambos, o bien directamente o bien a través de sus empresas Scardovi SL y Karistia SL.
El magistrado emplazó a De la Serna el 10 de mayo a declarar voluntariamente en la Audiencia Nacional y usó esta fórmula porque le citó cuando era aún diputado y disfrutaba de su aforamiento, por lo que en ese momento no podía imputarle.
Ahora, tras la disolución de las Cortes, De la Serna ya no goza del acta de diputado pero, según fuentes jurídicas, puede acudir el día 10 a la Audiencia Nacional a declarar como investigado.
IMÁGENES DE RECURSO DE LA SALIDA DE BORJA ARÍSTEGUI DE SU PADRE, GUSTAVO ARÍSTEGUI, TRAS COMPARECER EN LA AUDIENCIA NACIONAL
Palabras clave: efe,corrupcion,economia,aristegui,audiencia nacional