Estudian al principal transmisor del dengue, zika y chikunguña, para combatirlo

  • hace 8 años
Buenos Aires, 7 feb (EFE), (Imagen: María Arce).- El mosquito Aedes aegypti es considerado una "máquina perfecta de transmitir virus" por los científicos del Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas de Argentina (Cipein), donde investigan sus gustos y fobias para combatirlo y frenar las epidemias de dengue, zika y chikunguña.



Las hembras de esta especie, que ponen en promedio entre 100 y 300 huevos, pican reiteradas veces, generalmente por la mañana o la tarde, para alimentarse de sangre, y si la persona a la que pican está enferma, contagian el virus a su siguiente víctima.

Ante la ausencia de vacunas, todos los ojos están puestos en el control del vector transmisor, tarea a la que dedican sus vidas una docena de investigadores de este laboratorio, situado a las afueras de Buenos Aires, entre cajas y cajas transparentes llenas de Aedes aegypti en todos sus estadios: huevos, larvas y adultos.



Palabras clave: efe,mosquitos,virus,dengue,zika,chikunguña

Recomendada