Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 10 años
Puerto Príncipe, 24 ene (EFE).- (Imagen: Orlando Barria) La oposición en Haití volvió a exigir en las calles la renuncia del presidente del país, Michel Martelly, y anunció hoy, el día en el que debió celebrarse la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que seguirá este lunes con las movilizaciones hasta que el mandatario abandone el poder.

Varios miles de haitianos, que pidieron además la dimisión de los miembros del Consejo Electoral Provisional (CEP), se concentraron en los jardines Campos de Marte, del centro de Puerto Príncipe, y de ahí marcharon por sectores circundantes como Belar, antes de disgregarse de manera pacífica, como puedo comprobar Efe.

La manifestación fue custodiada por decenas de agentes de la Policía Nacional Haitiana (PNH), que en anteriores marchas han sostenido violentos enfrentamientos con los manifestantes.

En la marcha se observaron afiches con imágenes del expresidente haitiano Jean Bertrand Aristide, así como del candidato opositor Jude Celestin, quien se negó a participar en la suspendida segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

"Que se vaya Martelly" y "Queremos Gobierno de transición" fueron algunas de las consignas que gritaban los manifestantes, en reclamo de que el gobernante dimita y sea sustituido por un régimen que organice nuevas elecciones en un plazo de 90 días.

Mientras esto ocurría en el centro de la ciudad, en el exclusivo sector de Petionville, al sureste de Puerto Príncipe, un puñado de seguidores oficialistas se manifestaban a favor de concluir el proceso electoral.

"Nosotros estamos preparados para las elecciones; no queremos más vueltas a todo esto, que sigan las elecciones para que el pueblo vote y elija a su presidente", dijeron a la televisión haitiana algunos de los manifestantes, que exhibían carteles con la figura del candidato oficialista a la Presidencia, Jovenel Moise.

Moise fue el candidato más votado en la primera ronda de las elecciones celebrada en octubre pasado, pero catalogadas de "fraudulentas" por la oposición, que se niega a aceptar esos resultados.

Una comisión independiente nombrada por Martelly para investigar esos comicios también determinó que el proceso estuvo plagado de "serias irregularidades", al tiempo que recomendó una serie de medidas como el sometimiento a la Justicia de funcionarios electorales y la elaboración de una nueva lista de votantes.

La segunda vuelta electoral, originalmente programada para realizarse el 27 de diciembre último, fue suspendida indefinidamente por el CEP el viernes pasado, que alegó razones de seguridad.

El propio organismo electoral está prácticamente desmantelado, pues está compuesto en la actualidad por solo tres de sus nueve miembros titulares, ya que cinco han renunciado y uno fue suspendido bajo acusaciones de corrupción.

La marcha pacífica de hoy completó un primer día de calma en Haití, tras varias fechas de incidentes violentos que incluyó la quema de varios centros de

Categoría

🗞
Noticias

Recomendada