Cámara al Hombro - Parte 8

  • hace 9 años
1. Honduras
Los juegos tradicionales que nacieron en Santa Bárbara, al occidente de Honduras, han cruzado las fronteras para llevar esta tradición a chicos y grandes, donde los espectadores se convierten en protagonistas, ya que se animan a jugar con el trompo, saltar lazo y utilizar parte de ese tiempo en compartir con sus familiares. Los juegos tradicionales tienen como objetivo principal levantar el espíritu de cada ser humano, recordar la niñez y rescatar parte de la tradición antigua.
2. Sao paulo
La implementación de un sistema de mejoramiento intervial en varios países como un plan de desarrollo de red ciclo vial ha sido en su mayoría la solución a problemáticas medioambientales y de tránsito vehicular, pero en algunas ciudades como Sao Paulo este sistema ha sido el foco de debate entre los habitantes y los entes gubernamentales, debido a las dificultades urbanas que representa el desarrollo de dicho proyecto.
3. Envenenados para comer.
En la ciudad de Montevideo, Uruguay se siembran alimentos que son genéticamente modificados; el impacto socio ambiental por el uso de transgénicos se ha notado considerablemente. Los ciudadanos que residen cerca de los cultivos se han visto afectados y argumentan que el mal uso de estas tecnologías genera consecuencias negativas sobre la salud humana entre otras.
4. Nueva York
Ahora bien, ¿Alguna vez te imaginaste que en una ciudad Cosmopolitan como Nueva York exista pobreza? a pesar del constante y acelerado crecimiento económico que se percibe en esta capital financiera, la realidad detrás de esta imagen es distinta con una pobreza extrema difícil de lucubrar, la sobrevivencia para algunos, sobre todo, inmigrantes, no es tarea fácil.

Recomendada