Burundi, la violencia que no cesa

  • hace 9 años
La violencia que vive en estos momentos Burundi se desató cuando el pasado mayo el presidente Pierre Nkurunziza anunció que se presentaría a un tercer mandato.

Sus opositores alegaron que esa decisión violaba la Constitución del país, que limita a dos las legislaturas de un Jefe de Estado.

Nkurunziza insistió en que podía hacerlo porque para el primer período había sido nombrado directamente por el Parlamento, sin que mediaran elecciones.

Tras conseguir el respaldo del Tribunal Constitucional, su vicepresidente abandonó el país. Denunció que los jueces habían sufrido enormes presiones, incluso amenazas de muerte para dar el visto bueno a la candidatura.

Desde su independencia de Bélgica en 1962 este pequeño país africano ha vivido una violenta sucesión de matanzas y golpes de Estado.

Cientos de miles de personas han muerto en los enfrentamientos entre la minoría tutsi, que han dominado la escena política y militar, y los hutus, que representan el 85 por ciento de la població

Recomendada