Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/7/2015
Madrid, 03 jul (efesalud.com). La psicóloga y sexóloga, Miren Larrazabal Murillo, invita a todos los homosexuales a gozar en libertad de su modelo de vida sexual sin la presión añadida de los típicos roles... ¿eres activo, pasivo o versátil?, a modo de los que atormentan históricamente a las parejas heterosexuales, ya que "existen tantos perfiles de homosexualidad como número de personas que conforman ese estilo de vida".

El siglo XXI también se define por una sociedad que muestra sus verdaderos modelos de comportamiento sexual. En torno a la pareja, homosexual o no, giran infinidad de mitos que damos por válidos sin llegar a cuestionarlos.

"Teníamos un modelo heterocéntrico de las relaciones de pareja y de la sexualidad. Se debía a que las personas homosexuales o bisexuales estaban consideradas como 'no normales', algo que, afortunadamente, ya ha quedado atrás. Ahora se ven muchos modelos de parejas homosexuales, aunque estos modelos soporten, igualmente, muchos de los clichés que atenazan a las parejas heterosexuales", opina.

Uno de ellos, quizá el más frecuente, se refiere a los papeles sexuales de los individuos que forman una pareja homosexual.

"Básicamente se suelen asignar tres roles sexuales en la comunidad gay: el activo, el pasivo, o sumiso y dominante, y el versátil, una tipología que empuja a todas las personas homosexuales a encasillarse en alguno de estos roles; y los roles no hacen otra cosa que encasillar nuestra sexualidad, impidiendo la libertad sexual", argumenta.

Como es lógico, muchos homosexuales no se sienten identificados con estos modelos de relación sexual. Hay tantas formas de vivir la homosexualidad como número de personas que conforman este modelo de vida. Los roles son moldes que no permiten el crecimiento de la personalidad.

"La forma de vivir, de expresar nuestra sexualidad debe ser única y peculiar, como somos cada uno de nosotros, porque la sexualidad es la forma que tenemos de expresar el hecho de que somos seres sexuados. Por lo tanto, cuanta más libertad, y cuanta más flexibilidad tengamos en nuestra forma de vivir la sexualidad, tanto mejor", señala la psicóloga clínica.

La sexualidad es difícil de acotar y debe de ser todo lo rica y creativa que necesitemos. La salud sexual está fundamentada en el sexo libre, responsable, seguro y placentero.

"Si eres hombre, no te dejes encasillar. Vive en libertad y adáptate a los roles o papeles en los que te sientas más libre, más gozoso o más... juguetón, porque, en definitiva -remarca Miren Larrazabal- la sexualidad es dar y recibir placer".

Recomendada

4:00
Próximamente