Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2015
Veinte años después del fin de las hostilidades en la antigua Yugoslavia, la región de los Balcanes aún conservan las marcas del conflicto.

Los impactos de bala en las fachadas reflejan otras cicatrices menos evidentes… tensiones étnicas que como una burbuja que podrían estallar en cualquier momento.

Muchas escuelas acogen a los alumnos en función de su origen étnico, por lo que la Unión Europea ha lanzado un proyecto de educación inclusiva, para una mejor integración de los alumnos.

“No me importa el orígen de mis compañeros, lo importante es tener amigos, dice Saud. Qué más da quiénes o de dónde sean. Lo esencial es cómo son por dentro. Por lo demás todos somos iguales.”

Durante siete años, Saud Haljkovic vivió en el orfanato de Móstar con sus tres hermanos. Ahora asiste a clases en la escuela primaria Mustafa Ejubovic, una de las escuelas piloto del proyecto de integración educativa en Móstar.

Aquí los profesores saben cómo atender las necesidades de los estudiantes más

Categoría

🗞
Noticias

Recomendada