Madrid, 18 may (EFE) (Imágenes Marta Miera).- Son costureras que huyeron de la guerra o de las penurias económicas en sus países de África y Asia y que han conseguido salir adelante gracias a un pequeño taller de costura "humanitario" en un barrio popular de Rabat. De su destreza con la aguja nació hace unos años la firma de alta costura "Migrants du Monde" que se caracteriza por tener unas creaciones de intensos colores y bordados tradicionales de sus países de origen, hilvanados a mano en modernas chilabas, vestidos o camisas. Catorce mujeres, entre marroquíes y subsaharianas, trabajan en este taller que también utilizan como tienda al público. El desfile que cada año realizan, con amigas y voluntarias como modelos, cuenta con una novedad: la primera colección para hombre dotada también de modernas chilabas, pantalones bombachos o camisas de lino. La colección de "Migrants du Monde" tiene también prendas de playa, casa, baño y mantelería. Las prendas se pueden adquirir en el taller o en distintos puntos de venta en Barcelona, Nueva York, París y Marrakech con precios que oscilan entre 500 y 4.000 dirhams (unos 45 euros a 370 euros). Un dinero invertido en una prenda que ayudará a estas mujeres a salir adelante. www.efe.com. Palabras clave: efe,desfile,solidario,inmigrantes