El X Foro Económico Mundial sobre América Latina, que concluye este viernes en México, se ha convertido en una oportunidad para discutir sobre el estado de la región y su futuro, sobre todo en unas condiciones económicas internacionales menos favorables.
A la reunión asisten varios jefes de Estado, entre ellos los de Colombia, Juan Manuel Santos; Honduras, Juan Orlando Hernández; y el anfitrión, Enrique Peña Nieto. También participan vicepresidentes de El Salvador y Panamá, así como ministros de Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Paraguay y Perú, además de unos 750 líderes empresariales y economistas.
Entre otros temas, este encuentro latinoamericano, que a nivel global tiene su cita anual en la localidad suiza de Davos, se centra en la desaceleración económica mundial y la volatilidad de los precios del petróleo como algunos de los factores adversos que debe afrontar la región y analiza a su vez los posibles cambios que enfrentará Cuba, después de que ha comenzado a normalizar sus relaciones con Estados Unidos y la incidencia de esta nueva realidad en los países vecinos.