El Ejército y la G.Civil buscan en Nepal a los desaparecidos españoles

  • hace 9 años
Zaragoza, 2 may (EFE).- Los militares de la UME y los miembros del Grupo de Montaña de la Guardia Civil que participarán en el operativo de búsqueda de los españoles desaparecidos en Nepal tras el terremoto han partido pasadas las 13,00 horas de la Base Aérea de Zaragoza con destino al país asiático.

Un Boeing 707 del Ejército del Aire traslada a Nepal a 47 componentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME), siete especialistas en montaña de la Guardia Civil y cinco perros rastreadores.

En declaraciones a los medios, el Teniente General César Muro, Jefe de la UME, ha distinguido esta misión, de carácter puramente nacional y dirigida por el embajador español en la zona, de la ayuda internacional que ofreció España hace diez días, que fue canalizada a través de la ONU.

Asimismo, ha señalado que ha hablado hoy con el representante diplomático español en el país asiático y le ha comentado que la lista de nacionales desaparecidos se ha reducido de 59 a "veintitantos como mucho".

El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha informado hoy en Madrid de que el número de españoles sin localizar en Nepal se ha reducido de 59 a 35.

En la zona del parque nacional de Langtang, en la frontera con Tibet y gravemente afectada por el seísmo, permanecen siete españoles sin localizar, dos menos que ayer, puesto que se ha comprobado que éstos no tenían nacionalidad española.

De los 580 españoles que se encontraban en Nepal cuando ocurrió el terremoto hace una semana, Exteriores tiene localizados a 544 y a 35 sin contactar, entre los que se encuentran esos siete ciudadanos que están en la conflictiva zona de Langtang.

El Teniente Coronel de la UME también se ha referido a este grupo y ha señalado que las últimas informaciones apuntan a que se encontrarían todos ellos en el valle de Langtang, uno de los más afectados por el seísmo.

El militar ha asegurado que no pierden la esperanza de hallar con vida a los desaparecidos y que el contingente tiene unas capacidades "bárbaras", es "lo mejor que tenemos en España y harán todo lo posible por encontrarlos".

Además, sobre el terreno contarán con el apoyo de helicópteros pesados del Ejército de la India, gracias a las gestiones del embajador en Nueva Delhi, Gustavo de Arístegui.

El avión, tras siete horas y media de viaje, hará escala técnica en Omán para partir después a Nueva Delhi, lo que supone otras tres horas más y, una vez allí, esperar a que las condiciones de luz sean aceptables, porque la aproximación a Nepal será "complicada", ha dicho Miguel Ángel Barroso, del 47 Grupo de Fuerzas Áereas del Ejército del Aire.

Por su parte, el Coronel Arribas, jefe del Servicio de Montaña de la Guardia Civil en Jaca (Huesca), ha informado de que el equipo especializado de la benemérita esta compuesto por un total de 12 personas.

Cinco de ellos viajaron ayer en vuelo comercial y ya se encuentran en la capital nepalí evaluando la situación y a ellos se les unirán los s

Recomendada