Espacio Natural de Doñana, 13 abr (EFE).- (Imagen: Juan Pedro Ortiz) El CSIC ha comenzado las obras para transformar el antiguo Palacio de Doñana, sede de la Reserva Biológica de Doñana desde 1964 pero cuyos orígenes arquitectónicos datan, al menos, del siglo XIV, en un moderno centro tecnológico adaptado a las necesidades científicas del siglo XXI.
Los restos más antiguos de este inmueble corresponden a los pilares de un torreón medieval que controlaba el paso de mercancías, y también de presidiarios, entre Moguer, en el corazón de Huelva, y Sanlúcar de Barrameda, en la desembocadura del Guadalquivir, según ha explicado a EFE el responsable de esta Reserva, Fernando Ibáñez.
www.efe.com. Palabras clave: efe, doñana, palacio caza, centro investigacion,ciencia-tecnologia,naturaleza,csic
Los restos más antiguos de este inmueble corresponden a los pilares de un torreón medieval que controlaba el paso de mercancías, y también de presidiarios, entre Moguer, en el corazón de Huelva, y Sanlúcar de Barrameda, en la desembocadura del Guadalquivir, según ha explicado a EFE el responsable de esta Reserva, Fernando Ibáñez.
www.efe.com. Palabras clave: efe, doñana, palacio caza, centro investigacion,ciencia-tecnologia,naturaleza,csic
Categoría
🗞
Noticias