Superman The Arctic Giant

  • hace 9 años
espués de su primera aparición en 1938 en el Action Comics #1, la popularidad de Superman no dejó de crecer. Para aprovechar el tirón del personaje, la productora Paramount encargó a los estudios de los hermanos Max y Dave Fleischer que realizaran una serie de cortometrajes animados (todos con una duración entre 7,5 y 9 minutos) con Superman como protagonista. Los Fleischer no lo tenían demasiado claro, ya que insistieron en que el estilo de animación que se requerería sería mucho más complicado de lo que habitualmente se usaba, y por lo tanto el presupuesto subiría enormemente, incluso por encima de lo que costaba realizar un corto de Disney. Pero Paramount no escatimó en gastos y aprobó un presupuesto disparatado en esa época para una serie de animación: 50.000 dólares por episodio.
Así que los Fleischer aceptaron el encargo y realizaron la serie, en total 17 cortos de una calidad impresionante. La animación era fluida y dinámica, y el dibujo muy similar también al de Joe Shuster en el cómic. Cada episodio tenía una estructura casi idéntica: primero la introducción, con una genial música de Sammy Timberg; después se presentaba a los villanos, con los que Clark y Lois siempre se veían involucrados -Lois generalmente atrapada o secuestrada-, hasta que Superman acudía al rescate con la frase "esto parece un nuevo trabajo para Superman". El episodio terminaba normalmente con el titular del Daily Planet en el que se léia cómo Superman había salvado la situación, y con una conversación entre Lois y Clark acerca de Superman. La voz de Superman/Clark Kent en estos dibujos fue prestada por Bud Collyer (quien también protagonizó el serial radiofónico de la Mutual Network, del que hablaremos otro día), y la de Lois Lane fue la de Joan Alexander (también coprotagonista del serial).