LINO PALACIOS Y DIVITO - HISTORIA DE LAS HISTORIETAS ARGENTINAS - DOCUMENTAL

  • hace 9 años
LINO PALACIOS Y DIVITO - HISTORIA DE LAS HISTORIETAS ARGENTINAS - DOCUMENTAL - CANAL ENCUENTRO - VIDEO CALIDAD DVX .

LINO PALACIO
Nació el 5 de noviembre de 1903 en Buenos Aires. Desde muy chico fue atraído por el dibujo, y, a los 16 años, logró publicar su primer trabajo (en el diario "La Razón"). Profesor de dibujo, en 1938 realizó un mural para el hall central de la Exposición Mundial de Nueva York. El trazo tan personal y el fino humor de Palacio lo hicieron indispensable en todo tipo de publicaciones, e incluso, durante su exitosa carrera, ganó 25 concursos de afiches. Durante 20 años dibujó las tapas de Billiken. Creó personajes famosos como "Avivato" y "Don Fulgencio", adaptados al cine con gran éxito. Otro personaje entrañable fue "Ramona". Con el seudónimo de Flax se especializó en la sátira política y durante la segunda guerra mundial sus trabajos recorrieron el mundo. En 1984, Lino y su señora fueron asesinados en un intento de robo.

JOSÉ ANTONIO GUILLERMO DIVITO
Nació en Buenos Aires en 1914. A los 15 años ya era dibujante profesional, en "Noticias Gráficas", para pasar luego a "La Razón". "Willy" Divito había comenzado publicando sus dibujos en la revista "Sintonía" en 1932, creando su primer personaje, "Oscar, diente de leche" en Patoruzú. El éxito llegó con su personaje "El otro yo del doctor Merengue", que alcanzó la fama desde las páginas de la revista El Hogar. Luego les dió vida al inefable doctor "Fúlmine", a "Pochita Morfoni", a "Bómbolo", a "Falluteli"; que plasmaron con humor toda una galería de tipos argentinos que lo sobrevivirían. En 1944 lanza su revista "Rico Tipo" en 1944, gracias al aporte de 30.000 pesos moneda nacional por parte de Mario Di Benedetto, quien era dueño de la "Cabaña Santa Anita" y para quien Divito había realizado un aviso publicitario. Pero serían las curvilíneas chicas que dibujaba para las tapas de su revista las que le dieran carácter a la publicación, corporizando el imaginario colectivo de toda una época. Eran chicas con cinturas increíblemente angostas, cabelleras leoninas y largas e imponentes piernas, trasluciendo la moderna sensualidad. La repercusión trascendió nuestras fronteras. En diciembre de 1947, la revista norteamericana Time publica una nota en la que afirma que "para una chica trabajadora de Buenos Aires, Willy Divito es todavía más una autoridad de estilo que Christian Dior". Cuando en 1950 se le preguntó qué había sido primero, si la imaginación de sus chicas o las de carne y hueso, respondió que sus dibujos habían sido los precursores. En esos años, "Rico Tipo" alcanzaba una circulación de 200.000 ejemplares. Divito fue un "playboy" solterón y refinado, muy conocedor de la noche porteña. Falleció en 1969, a los 55 años, en un accidente automovilístico ocurrido en Brasil.

FUENTES : todohistorietas.com.ar

Recomendada