¿Es la paz liberal una receta válida para resolver los conflictos armados africanos?
En los últimos años se ha consolidado dentro de la agenda política internacional la idea de que la construcción de la paz pasa necesariamente por el envío de misiones internacionales que, junto a las elites locales, impulsan profundas reformas estructurales en las sociedades africanas en postconflicto con el objetivo de reconstruir sus instituciones estatales (supuestamente derrumbadas), y convertirlas en democracias representativas de mercado.
Esta receta se ha desplegado en más de 18 países africanos, generando múltiples debates, controversias y dilemas en torno a su eficacia y efectividad, pero también sobre su legitimidad.
Invitados:
Itzíar Ruiz-Giménez, coordinadora del libro y profesora de la Universidad Autónoma de Madrid