Acuerdo entre Hungría y Azerbaiyán para un suministro de gas alternativo al que viene de Rusia

  • hace 10 años
Hungría compensa su acercamiento a Rusia con un acuerdo en Azerbaiyán para suministrar gas al este de Europa sin pasar por las redes de Moscú. El primer ministro húngaro, Viktor Orban, se desplazó a Bakú para entrevistarse con el presidente azerí, Ilham Aliyev, y promover una alternativa al gas ruso en plena crisis ucraniana. El objetivo es hacer llegar en gasoducto billones de metros cúbicos del yacimiento de Deniz II, en el mar Caspio, uno de los mayores del mundo.

“El contrato firmado hoy sólo garantiza que la energía azerí alcanzará el sureste de Europa”, manifestó Orban. “Nuestro trabajo en los próximos años es crear las condiciones para que el gas azerí vaya del sureste al centro de Europa. Únicamente hay un camino para alcanzar este objetivo y es que los países vecinos conecten sus gasoductos”.

El proyecto del gas azerí consiste en transportarlo a través del gasoducto Trasadriático (TAP) o el Transanatoliano (TANAP). Estkoño supondría una alternativa al suministro ruso que pasa por Ucrania y que ahora está sujeto a la escalada bélica en la región. De hecho, los países occidentales han criticado que Orban mantenga la construcción en su territorio del South Stream que promueve Rusia.