El libro aborda cómo el socialismo pueda recuperar el formidable poder que tuvo, aquel que derrotó imperios, creó naciones, aquel poder que llevó a que en su momento temblaran gobiernos ante la presencia de los miserables y olvidados, aquel poder que llevó a los poderosos a sentarse a dialogar con los trabajadores para construir el Estado de bienestar, pilar de la ciudadanía moderna.
La forma de que los ciudadanos se involucren de nuevo en política es mostrándoles que sí hay visiones alternativas del mundo que resultan del proceso político, no simplemente relevos de dirigentes. Y, como concluye Luis Fernando Medina, “existen ciertos paralelos entre la historia del socialismo pasado y la actual. Pero hay una diferencia. Ahora sabemos que es posible dar aquel paso.
INVITADOS: Luis Fernando Medina - Autor e Investigador
Ángeles Diez - Profesora de Sociología y CC Políticas UCM
Sé la primera persona en añadir un comentario