La pequeña bailarina de Degas, de nuevo sobre el escenario

  • hace 10 años
La escultura “La pequeña bailarina de catorce años” de Edgar Degas causó una gran sensación cuando fue expuesta por primera vez en 1881.

La joven estudiante de danza fue esculpida en cera, una técnica poco común en la época.

Tras la muerte de Degas se realizaron varias copias en bronce. La escultura original forma parte ahora de una exposición que se celebra en la Galería Nacional de Arte de Estados Unidos.

Alison Luchs, National Gallery of Art, Washington

“Esta escultura es la única que Degas expuso antes de morir. Se trata de la versión original de la famosa bailarina. Tras su muerte, y por deseo de la familia, se realizaron varias copias en bronce, unas 30. Estas copias son las que se pueden ver hoy en los museos de todo el mundo y en muchas colecciones privadas. Pero la original, la única que Degas tocó en su vida, es la que se encuentra ahora en esta habitación”, explica Alison Luchs, de la Galería Nacional de Arte.

La exposición ha sido presentada al mismo tiempo que el musical “La pequeña bailarina”, una producción del Centro Kennedy.

La protagonista de la pieza es Marie van Goethem, la joven estudiante de danza que sirivió de modelo a Degas para realizar su escultura.

Entre ficción y realidad, el musical se centra en la vida de la bailarina y sobre todo en qué le ocurrió cuando decidió dejar la Ópera de París.

“Su familia era muy pobre pero quiso ser bailarina. Degas estaba obesionado, quería pintar a la joven Marie en sus cuadros. Su cara puede verse en muchas de las obras de Degas. La idea del musical era volver a dar vida a esta bailarina”, asegura Susan Stroman, coreógrafa.

“Yo creo que a Degas y a Marie les encantaba pelearse. Degas había encontrado por fin a una bailarina a la que no le daba miedo hablar. Ella no le tenía miedo, no tenía miedo de hablar con él y decir lo que pensaba. A menudo se piensa que las bailarinas no hablan”, explica Tiler Peck, bailarina.

Marie dejó la danza en el verano de 1882 probablemente tras varios ensayos perdidos. Su nombre desapareció para siempre.

El musical “La pequeña bailarina” estará en el Centro Kennedy de Washington hasta finales de noviembre.

Recomendada