Los comisarios se enfrentan al examen final en el Parlamento

  • hace 10 años
Algunos eurodiputados creen que hay comisarios europeos, como por ejemplo Jonathan Hill, del Reino Unido, que no están preparados para sus funciones. Los futuros comisarios tendrán que pasar un examen en la Eurocámara antes de la decisión final.

“¿De verdad quieren confiar la regulación del sector financiero a una persona que ha trabajado para grupos de presión, que viene del Reino Unido?. Obviamente este hombre está ahí gracias al Gobierno británico y para defender los intereses de la City de Londres”, ha dicho el eurodiputado verde Philippe Lamberts.

El húngaro Tibor Navracsics se encargó de gestionar el ministerio de Justicia cuando el Gobierno conservador de Víktor Orbán modificó el sistema judicial. Para algunos es una opción polémica a la hora de ocupar la cartera de Educación.

“La persona que ha enviado Orbán se va a encargar de la ciudadanía europea. Es un Ejecutivo que desprecia a la ciudadanía europea. Esto también es un poco raro”, destaca Lamberts.

Alenka Bartusek, de Eslovenia, se presentó ella misma para el puesto de comisaria cuando era primera ministra del país.

“No podemos decidir con antelación. Primero tienen que pasar por las audiciones y luego la evaluación. Y al final se decide si se vota a favor o en contra de un comisario o si se pide la modificación de una cartera”, ha explicado Gianni Pittela, líder de los socialdemócratas (S&D).

Juncker quiere que el español Miguel Arias Cañete se ocupe de la acción por el clima y la energía. Ha sido accionista en petroleras y se le ha acusado de hacer declaraciones machistas.

“En nuestro grupo no se juzga antes de tiempo, todos tienen una oportunidad sin tener en cuenta de donde vienen o de qué tipo de temas se van a encargar en el futuro”, ha declarado el presidente del Grupo Popular Europeo, Manfred Weber.

Y el francés Pierre Moscovici ha sido criticado por no hacer lo suficiente para reactivar la economía de su país. Ha sido elegido como nuevo comisario de asuntos económicos.