El precio del barril de petróleo sigue por debajo de los cien dólares por un exceso de producción

  • hace 10 años
El precio del petróleo se encuentra en su nivel más bajo desde hace casi un año y medio. El lunes, el barril de Brent del mar del Norte descendió por primera vez de los cien dólares desde julio de 2013 y desde entonces ha seguido bajando. Durante la semana, también gana y pierde la cota de los 99 dólares. En junio pasado, llegó a tocar los 115.

Por su parte, el precio medio de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderados por Arabia Saudí, se había situado en junio en cerca de los 108 dólares. Ahora, es de noventa y ocho y medio.

“El aumento de las reservas mantiene los precios bajo presión”, resume a Euronews el responsable de materias primas del Saxo Bank, Ole Hansen. “Algunos de los riesgos geopolíticos que aparecieron durante el verano, especialmente respecto a Irak, han desaparecido. Llegamos al momento del año, en los próximos dos meses, en que la demanda de la refinerías tiende a disminuir. Es posible que a corto plazo los precios sigan siendo bajos”.

Para Arabia Saudí, un precio de cien dólares e incluso de cien es aceptable. Pero no para economías menos diversificadas como las de Irak, Irán o Argelia. Esta mayor producción llega en un momento de lenta recuperación mundial, con lo que la oferta es mayor que la demanda. En un momento en el que, además, Estados Unidos cada vez es más autosuficiente con su petróleo de esquisto.

“El aumento el año pasado de la producción de la OPEP pretendía aliviar la reducción de reservas en Libia”, sigue explicando el responsable del Saxo Bank. “Ahora, volvemos atrás y debería haber alguna reacción tarde o temprano. Por el momento, la producción se incrementa en Irak y podría hacerlo en Irán. En estas circunstancias, Arabia Saudí desearía disminuir la suya”.

De hecho, Ryad ha anunciado que el mes pasado redujo en 400.000 barriles al día su producción. Sin embargo, la próxima reunión de la OPEP no está prevista hasta noviembre que viene.

Por su lado, las reservas de crudo estadounidenses descendieron en casi dos millones de barriles la semana pasada. Un indicador que los analistas ya esperaban en retroceso, pero no tanto. Con lo cual el precio del barril de Texas también puede empezar a subir de sus 92 dólares actuales.

Recomendada