Obama garantiza en Estonia la soberanía de los Estados bálticos

  • hace 10 años
Primera visita, altamente simbólica, de Barack Obama a un país báltico. El presidente estadounidense ha recalado en Estonia antes de poner rumbo a Gales, donde se celebra la cumbre de la OTAN, para lanzar un mensaje fuerte a Rusia. Pero el primer gesto del mandatario ha sido rendir homenaje al periodista estadounidense decapitado por los yihadistas del Estado Islámico en Irak.

Barack Obama. Presidente de EE.UU:
“No lo han conseguido, porque como el resto del mundo, los estadounidenses están asqueados por su barbarie. No nos dejaremos intimidar. Estos horribles actos sólo nos unen y fortalecen nuestra determinación a enfrentarnos a estos terroristas”.

Ante un público representativo de la sociedad civil estonia y los presidentes de las tres repúblicas bálticas, Barack Obama ha recordado el artículo 5 de la Carta Fundacional de la OTAN, el principio de defensa mútua de los aliados en caso de una agresión exterior.

Barack Obama. Presidente de EE.UU:
“Estaremos aquí para Estonia, estaremos aquí para Letonia y estaremos aquí para Lituania. Ya perdieron su independencia una vez, pero ahora que están en la OTAN, no volverán a perderla”.

Lo cierto es que el miedo histórico a Moscú aumenta en los tres Estados bálticos y Polonia. Tras el conflicto en Ucrania, todos ellos han pedido un aumento de las tropas de la OTAN en sus territorios.

La presencia de una importante minoría rusófona en Estonia y Letonia, donde representa una cuarta parte de la población, nutre esos temores, como explica esta profesora de la Universidad de Tallin:

Catlyn Kirtna. Profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Tallin:
“Tras lo sucedido en Ucrania muchos temen que efectivamente, esto ocurra también aquí, que un día la minoría rusa se ​​levante y decida: queremos unirnos a Rusia o queremos la escisión del noreste de Estonia y que se integre en Rusia”.

En la calle, donde el nerviosismo es evidente, se pide a la Alianza algo más que palabras…

Eve Pooler. Residente en Tallin:
“Queremos más contundencia. No me gusta lo que Rusia hace en Ucrania. Por supuesto que quiero que le manden un mensaje más fuerte. Creo que mucha gente lo está esperando”.

Obama ha prometido que incrementará la presencia militar estadounidense en Europa, incluidos los países bálticos, y el despliegue de unidades de fuerzas aéreas para maniobras en la región del Mar Báltico.

Recomendada