SCiO, un sensor molecular al servicio de todos

  • hace 10 años
Su nombre es SCiO. Se trata de un sensor molecular que cabe en la palma de su mano. Permite obtener información inmediata sobre la composición química de casi cualquier cosa que nos rodea. Información que será enviada directamente a través de Bluetooth a su teléfono inteligente.

Por ejemplo, simplemente apuntando y haciendo clic en el sensor, los usuarios podrán ver cuántas calorías hay en un pedazo de queso o determinar cuándo un tomate alcanzará la madurez máxima.

“SCiO utiliza la antigua ciencia de la espectroscopia del infrarrojo cercano, explica Dror Sharon, uno de los responsables del proyecto. Ponemos luz a los materiales. La luz crea vibraciones dentro de las moléculas. Esas vibraciones absorben parte de la luz. Después detectamos la reflexión de la luz lo que crea una huella digital que se correlaciona con la química subyacente de los materiales. Así podemos poner en relación lo que estamos midiendo y su composición química para enviar toda esa información a su teléfono inteligente”.

SCiO podría ser comercializado para tres aplicaciones consagradas a los alimentos, a los productos farmacéuticos y a la horticultura.

Un farmacéutico de Jerusalén, por ejemplo, está probando un prototipo de SCiO. Dice que podría ser útil para identificar, en caso de emergencia, aquellos medicamentos que no estén etiquetados.

“Cada usuario podrá obtener información de todo lo que le rodea y si quiere conocer la composición química de un producto que no se encuentra en nuestra base de datos podrá descargar también esa información. De esta manera construiremos, poco a poco, una base de datos completa”, asegura Sharon.

Los espectrómetros que se utilizan normalmente para este tipo de operaciones son muy grandes y caros pero los responsables de SCiO aseguran que su precio podría rondar los 220 euros cuando el sensor molecular llegue al mercado el próximo año.

Recomendada