La naranja, mejor en gajos que en zumo

  • hace 10 años
Madrid, 03 jun (efesalud.com). La doctora Pilar Martín Vaquero, de la Clínica d-Médical, nos invita en este vídeoblog a comer saludables naranjas, pero nos lo indica con una sola objeción: "Si una persona tiende a engordar es mejor que consuma la fruta en gajos, sin quitar la capa blanca de fibra" que se encuentra debajo de la cáscara.

"Un zumo de naranja, que se suele elaborar con dos o tres piezas, contiene alrededor de 240 calorías; y además elimina la fibra, donde reside el secreto de la vitalidad y energía de la fruta, con gran cantidad de oligoelementos como el potasio", explica la nutricionista.

Toda la pulpa de la naranja, masa carnosa y tierna, contiene victaminas C, A y B, aceites esenciales, flavonoides, con efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antitumorales, y limonoides, con efectos anticancerígenos.

La monda contiene, a su vez, más fitonutrientes y flavonoides que la pulpa, lo que ayuda, por ejemplo, a evitar las infecciones o a reducir los niveles de colesterol LDL (malo).

El jugo de la naranja, además, destaca por su contenido en azúcares simples y una de las propiedades de la fibra consiste en ralentizar la llegada de la glucosa a la sangre.

"Cada 100 gramos de zumo de naranja equivalen a 10 gramos de azúcares simples; y una pieza de naranja suele pesar entre 200 y 300 gramos", recuerda la doctora Martín para señalar que la fibra consigue una absorción "paulatina" de esta glucosa.

La endocrinóloga Pilar Martín recomienda, por tanto, el consumo regular de naranjas, mejor con la pulpa, sobre todo para las personas con tendencia a engordar; y más si se tiene en cuenta que la ingesta en forma de zumo "no produce sensación de saciedad, a diferencia del gajo, que llena".

Todos los vídeos de PMV: http://goo.gl/MUZFSQ

Más vídeos y reportajes en http://www.efesalud.com/