Drones que navegan en el océano

  • hace 10 años
La empresa californiana Liquid Robotics ha diseñado drones capaces de navegar en el océano. Gracias a la energía del sol y de las olas, estos drones pueden permanecer sobre el agua durante meses recogiendo datos meteorológicos u otras informaciones científicas.

“Pueden compartir sus datos si son varios en el agua, así que si uno de ellos se queda sin batería puede llamar a uno de sus compañeros. En el futuro, queremos que varios drones trabajen juntos en el océano”, explica Bill Vass, de Liquid Robotics.

Los últimos prototipos diseñados por Liquid Robotics son más ligeros y sus baterías tienen una mayor capacidad para poder albergar sistemas como un sónar o aparatos de análisis de imágenes.

Diseñado también por una empresa estadounidense, Saildrone consiguió en 2013 navegar desde San Francisco a Hawái de manera autónoma gracias al viento. Además de recoger informaciones científicas, este dron podrá ser utilizado para el control de fronteras marítimas o en la protección de arrecifes.

“La vigilancia es uno de los papeles más importantes que puede desarrollar este dron, asegura Richard Jenkins, de Saildrone. La Guardia Costera y el gobierno piden a la policía no solo que controle el tráfico de drogas sino también los monumentos naturales como los atolones en el Pacífico para frenar la pesca ilegal. Así que nuestros drones pueden navegar con cámaras y radares para registrar cualquier barco que entre en una de esas zonas”.

La comunicación vía satélite permite a Saildrone enviar los datos que ha registrado a un centro de control mientras sigue navegando por el océano de manera autónoma.

Recomendada