Entre Líneas - Colombia: La inteligencia en bruto

  • hace 10 años
El reciente escándalo suscitado a raíz del descubrimiento de las actividades de inteligencia que el Ejército colombiano realizaba en un lugar de fachada en Bogotá, ha recordado los tiempos de persecución durante el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe.

En aquella época, el organismo de inteligencia de la presidencia, el DAS, realizó una serie de interceptaciones telefónicas y de seguimientos ilegales a líderes de la oposición, periodistas, magistrados y funcionarios del propio Estado.

La Corte Suprema de Justicia calificó la situación de "una empresa criminal dirigida desde la Casa de Nariño". Esos tiempos fueron anunciados como superados por el presidente actual, Juan Manuel Santos, quien en aquel entonces se desempeñaba como ministro de Defensa.

El DAS fue cerrado, o, por lo menos, sufrió un cambio de nombre y muchos funcionarios fueron reubicados en otros organismos. Pero los hechos recientes muestran que las actividades ilegales de inteligencia siguen siendo practicadas por el Estado, como siempre ha sido. Esta vez desde el Ejército, aún sin establecer sí o no con el conocimiento del actual ministro de Defensa, o el comandante del Ejército. Lo cierto es que cualquiera de las situaciones es grave.

Según las denuncias periodísticas, las nuevas chuzadas, que incluían actos de corrupción, tienen los mismos objetivos que las del DAS (periodistas, opositores), pero además apuntan hacia los representantes de los diálogos de paz de La Habana, lo que incluye a los propios representantes gubernamentales.

Recomendada